Según el estudio publicado por el INEGI, Cuernavaca tiene 98.4% y se ubica por encima del promedio nacional registrado para las 39 ciudades analizadas, cuyo promedio fue del 97.2%
La tasa de ocupación o tasa de empleo es un indicador económico que muestra el porcentaje de personas empleadas en relación con la población total en edad de trabajar. Indica cuántas personas de una población específica tienen un empleo.
No debe confundirse con cuántos puestos de trabajo se crearon. La interpretación correcta es que
en Cuernavaca hay una tasa de desocupación baja, del total de personas en edad de laborar (PEA), así, tiene menor nivel de desempleo en México
PEA: Población Económicamente Activa.
El Presidente Municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado celebró este indicador económico.
Afirmó que el bajo desempleo se debe a las inversiones que ha hecho el Ayuntamiento de Cuernavaca
En 3 años el Ayuntamiento ha invertido en obras y servicios públicos más de 650 millones de pesos, esto repercute en que las empresas fortalezcan su base laboral, formalicen el trabajo y compren materias primas o maquinaria.
Esta derrama económica se viene visibilizando tras tres años de constante inversión.
Jose Luis Urióstegui afirmó que no existe correlación entre desempleo y seguridad pública, o sea, los delincuentes no cometen actos ilícitos por no tener empleo. Sin embargo, se busca que Cuernavaca se transforme e impacte positivamente a todas las personas.
El alcalde capitalino habló sobre el trabajo informal, comercio informal y el ambulantaje, el cual se ha ido controlando y se tienen planes y estrategias, no para combatirlo, sino para lograr su formalización.
Estos planes incluyen la rehabilitación de las plazas Lido y Degollado que en su momento servirán para reubicar a algunos ambulantes.
Con información de Verónica Bacaz.