La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó el programa "Cosechando Soberanía para lograr autosuficiencia alimentaria".
La Gobernadora Margarita González Saravia informó que el estado de Morelos está contemplado en el programa "Cosechando Soberanía para lograr autosuficiencia alimentaria".
La gobernador a informó que se apoyarán, principalmente, a productores de:
Te podría interesar
- arroz
- maíz
- leche
- miel
Se apoyará a pequeños productores con:
- semillas certificadas
- acompañamiento técnico
- esquemas de comercialización sin intermediarios
Margarita González Saravia afirmó que el estado de Morelos pretende ser ejemplo nacional en agroecología para lo cual se firmó un acuerdo con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ubicado en Tlaltizapán. El Gobierno de Morelos aportó cerca de 6 millones de pesos para la elaboración de "mapas de fertilidad".
En un segunda etapa se harán parcelas experimentales en distintos municipios, en los cuales se harán investigaciones sobre fertilidad agrícola. Con esto Morelos pretende ser una escuela nacional e internacional sobre modelos agropecuarios.
En Morelos habrá la modernización de prácticas agrícolas con visión sustentable y se creará la Dirección de Agricultura y Agroecología.
En el tema de movilidad agrícola se está considerando el Circuito Tierra y Libertad que pretende facilitar el transporte de productos agrícolas. Además se tiene proyectados que al final del sexenio se cuenten con 240 a 300 caminos de saca en todo el estado, se pretenden cada año unos 40 en promedio.
Con información de Verónica Bacaz.