Monterrey

EDUCACIÓN

Descubre nuevos mundos astrónomo de la UANL

El investigador ya ha participado en descubrimientos planetarios junto con otros colegas.

Nuevos mundos.El astrónomo forma parte de la facultad de FIME de la UANLCréditos: UANL
Escrito en MONTERREY el

El astrónomo de la UANL, Carlos Chávez, descubre "nuevos mundos" cada día.

La Royal Astronomical Society, del Reino Unido, publicó un artículo que encabeza el doctor junto a otros investigadores del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología (CIIDIT) de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, sobre un nuevo método para detectar exo planetas, pero en sistemas binarios exóticos.

Los cálculos matemáticos se hicieron en tres servidores que pertenecen a la Máxima Casa de Estudios y se les conocen como las supercomputadoras que alberga la Dirección de Tecnologías de la Información.

El astrónomo de la UANL realizó una investigación 

El investigador ya ha participado en descubrimientos planetarios como un planeta extra solar situado a unos 44 años luz de la Tierra.

“Este tipo de sistemas no son las estrellas binarias más comunes tipo Tatooine en Star Wars de dos estrellas normales,  son un sistema ya evolucionado donde la estrella ya perdió sus capas y transfiere su gas a la otra estrella”, refiere el investigador de la UANL.

El astrónomo de la UANL y sus colegas con esta investigación siguen confirmando que la ciencia avanza en todas direcciones.