La Paz

BAJA CALIFORNIA SUR

¡Un pan… para la felicidad! Celebra BCS lluvias por efectos de “Flossie”; un respiro al campo

Se espera que el punto más cercano del huracán con Baja California Sur sea en las primeras horas del jueves 3 de julio, mantiene categoría 2.

Llueve al sur del Estado.Primeras precipitaciones de temporadaCréditos: Adriana Márquez
Escrito en LA PAZ el

Los efectos del huracán “Flossie” ya se registran en algunas zonas de Baja California Sur, se reportan lluvias importantes en los municipios de La Paz y Los Cabos, las precipitaciones ayudarán a aminorar la problemática en el campo derivado de la sequía que se ha agudizado en los últimos meses.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 17:00 horas, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 350 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 470 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.

El Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur, mantiene vigilancia por el desplazamiento del ciclón que se aleja de las costas de la entidad.

Autoridades señalaron que conforme pasen las horas, Flossie empezará a debilitarse, su desplazamiento en aguas frías provoca que pierda fuerza, mantiene una trayectoria hacia el nor - noroeste y se espera que el punto más cercano a Baja California Sur sea en las primeras horas del jueves 3 de julio cuando se localice a 300 km al sur de Cabo San Lucas.

Cierran puertos a la navegación en Los Cabos

La CONAGUA prevé lluvias puntuales entre 50 y 75 mm en la zona sur de Los Cabos y jueves lluvias importantes para Los Cabos y La Paz. Vientos con rachas entre 50 a 70 km por hora para hoy y mañana.

Los pronósticos indican que no existirán mayores afectaciones sobre el territorio, sin embargo, las autoridades han pedido a la población mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno meteorológico, 

Capitanía de puerto informó que en Cabo San Lucas y San José del Cabo cerraron puertos como medida de prevención. Mientras la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mantiene activó el Plan DN-III-E en fase de prevención para auxiliar a la población civil en casos de desastres.