La Paz

HURACANES

Huracán Flossie en BCS: pronostican fuertes lluvias; activan Plan DN-III-E en fase de prevención

De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), “Flossie” se encontrará en su punto más cercano a Baja California Sur el miércoles 2 de julio.

Se esperan lluvias.Al sur de BCSCréditos: Adriana Márquez
Escrito en LA PAZ el

A través del Consejo Estatal de Protección Civil,  autoridades de los tres niveles de gobierno se preparan para la evolución y desarrollo del huracán “Flossie” que podría dejar lluvias puntuales al acercarse a costas de Baja California Sur.

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional(SMN), no se espera que Flossie toque tierra en Baja California Sur, sin embargo sus bandas nubosas podrían dejar precipitaciones para los días miércoles y jueves en Los Cabos y La Paz.

“Siguiendo este modelo de trayectoria, no esperamos que pueda impactar sobre territorio de Baja California Sur, sin embargo, esperamos algunas lluvias como lo comentaba sobre la zona sur que pudieran estarse generando durante la noche del miércoles y las primeras horas del jueves”, dijo Julio Villarreal, director estatal de la CONAGUA.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que “Flossie” se encontrará en su punto más cercano a Baja California Sur el miércoles 2 de julio, ubicándose aproximadamente a 260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas como huracán categoría 1. 

Prevención por posibles lluvias

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III-E en fase de prevención  para auxiliar a la población civil en casos de desastres. Realizan actividades de limpieza y supervisión de arroyos y zonas de encharcamiento para evitar inundaciones. 

Por su parte, el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales ante la posibilidad de lluvias considerables en el sur de la entidad.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que cuentan con 126 refugios temporales verificados para el plan A y 32 en el plan B, en total 158 refugios temporales listos para resguardar a 20,804 personas de ser necesario.

Las y los integrantes del consejo reiteraron que se encuentran preparados para atender cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, así como para llevar a cabo acciones de rehabilitación en caso de afectaciones por las lluvias.