Los mares están llenos de especies marinas que pueden asombrarnos, muchos son conocidos y otros poco comunes al vivir en las profundidades de los océanos, hay criaturas que su apariencia puede extrañarnos. En Baja California Sur se han llegado a capturar peces gigantes poco comunes, algunos con características inusuales.
Una de las fotografías icónicas en Puerto Adolfo López Mateos, ubicado en Comondú, es la de los hermanos Galindo, quienes hace más de 20 años capturaron un mero gigante, se trata del pez óseo más grande que habita en los arrecifes de coral, llegan alcanzar hasta los 400 kg.
La fotografía donde dejan plasmada la hazaña se encuentra exhibida en un restaurante del poblado, se aprecia como el pez es más grande que ellos, un animal de boca enorme, con una cola en forma de abanico. No es común encontrarse en la zona.
Una de las especies más comunes de encontrar en el litoral de Baja California Sur es el marlín, sobre todo en torneos de pesca, uno de los deportes favoritos de esta entidad.
Te podría interesar
Hay competidores que han logrado sacar del mar marlín azul, es el más grande de todos los marlines atlánticos, pescadores han evidenciado la pesca de estos gigantes con pesos de hasta los 200 kg.
Las sorpresas marinas de Baja California Sur
Pero no solo se han encontrado peces gigantes, también especies poco comunes como el tiburón gato albino: una especie que habita en aguas profundas del Atlántico nororiental y que en marzo de 2016 fue capturado por unos pescadores en Cabo San Lucas.
Estas especies no tienen pigmentación debido a una condición genética llamada albinismo, su piel es blanca o pálida y ojos de color rosa.
Por otro lado, en lugares como el Archipiélago de Revillagigedo y en el Mar de Cortés se han encontrado medusas halitrephes maasi, en 2022 fue capturada esta especie y las personas quedaron asombradas por la variedad de colores del animal, entre violeta, rosa, azul y naranja, un fenómeno causado por la refracción de la luz en sus tentáculos.
Pero también se han localizado peces poco agraciados como el Pez Diablo, vive en profundidades normalmente de 500 hasta 4 mil metros, en 2024 fue capturado un ejemplar en Punta Lobos.
Algunos otros animales que están asociados a los malos presagios, como el pez remo, que en los últimos años se ha vuelto común encontrar en las orillas de las playas de Baja California Sur esta especie también habita en las profundidades,
En diversas culturas, especialmente en Japón, se cree que su aparición anuncia terremotos y tsunamis, aunque no existe evidencia científica. Es el pez más largo del mundo, con una longitud que puede alcanzar los 11 metros. Su cuerpo alargado y plateado, sin escamas, lo hace fácilmente reconocible.
Estás son solo algunas criaturas marinas que han sido capturadas por pescadores en Baja California Sur quienes se admiran de los océanos y de las sorpresas que pueden llevarse cada vez que salen a trabajar al mar.