La Paz

MEDIO AMBIENTE

Confía Cosío en Sea Shepherd: organización trabajará con diplomático en protección a las tortugas

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, respaldó a la organización internacional, ya tuvo una reunión con pescadores del Golfo de Ulloa.

Entrarán embarcaciones al Golfo de Ulloa.Se desconoce cómo estarán operandoCréditos: Cortesía: Sea Shepherd Conservation Society
Escrito en LA PAZ el

Ante los cuestionamientos de pescadores ribereños de Baja California Sur sobre la alianza de protección a la tortuga Amarilla (Caretta caretta) entre Sea Shepherd Conservation Society y la Secretaría de Marina (SEMAR), el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, respaldó este convenio.

Redes: Sea Shepherd

Señaló que ya ha entablado el diálogo con cooperativas pesqueras del norte del estado y la misma SEMAR buscará explicar a los pescadores ribereños que no se busca crear un conflicto sino una solución para proteger a la especie de tortuga marina que se encuentra en peligro de extinción.

"La autoridad Marina se ha acercado y les ha planteado que no hay ningún intento de ir a molestarles, a crearles problemas a los compañeros. Estoy muy convencido que nos pueden ayudar. Si hay convenio a nivel internacional como hay tantos convenios. La Marina Armada de México es la que lo suscribió y el Gobierno del Estado respalda cuando se suscriben convenios que no dañen, sino que ayuden".

Ante el temor e incertidumbre entre cooperativas pesqueras por la entrada el Golfo de Ulloa de grandes embarcaciones de Sea Shepherd, donde se desconoce dónde y cómo estarán operando en los litorales, el jefe del Ejecutivo reiteró que estarán trabajando bajo estrictos protocolos y no se pondrá en riesgo la vida de pescadores.

"Son instituciones mundiales que están apegándose a protocolos, ellos no van a invadir ni van a en contra de todos los pescadores, para nada. Traen científicos que aportaran y la Marina va a seguir actuando que se esté dentro de la ley y que no se estén llevando dentro de sus pesquerías tortugas que ya saben los pescadores está prohibida la captura aquí en Baja California Sur".

Aunque hasta este momento no se ha informado sobre çómo será la campaña de la organización ecologista en los litorales del Golfo de Ulloa, Sea Shepherd informó que Julián Escutia Rodríguez, un diplomático de carrera con más de 20 años de experiencia en asuntos internacionales y de política pública, serán quien liderará la colaboración con la Armada de México para la protección de la tortuga caguama.