La Paz

MIGRACIÓN

Migrantes africanos arriban a Baja California Sur con el sueño de llegar a EU

Más de un centenar de personas empezaron a llegar por barco a la capital de Baja California Sur, van al norte de la península para pedir asilo político.

Van a Estados Unidos.Gobierno de BCS atiende el casoCréditos: Adriana Márquez
Escrito en LA PAZ el

Migrantes de Guinea, Somalia, Togo, Nigeria y Senegal se encuentran en La Paz, Baja California Sur, con el objetivo de atravesar la península de Baja California para llegar a Estados Unidos en busca de asilo político.

Adriana Márquez

Por falta de libertad y aumento de violencia en sus lugares de origen, migrantes narran que decidieron salir de sus tierras para buscar un lugar seguro donde asentarse, utilizan esta región como punto de tránsito para subir al norte.

"Por el momento me siento bien, nos comenzamos a sentir inseguros desde Mazatlán y ahora aquí pero antes en Mazatlán fue muy difícil, me quitaron mucho dinero y ahora no puedo gastar mucho pero le agradezco a Dios por haber llegado hasta aquí".

Cerca de cien personas de Somalia y Togo llegaron este día a La Paz. El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, confirmó que es un tema que se está atiendo desde la Mesa de Seguridad, informó que migración canaliza el problema, aunque aseguró están llegando de manera legal.  

Adriana Márquez

“La migración no es un delito, es una situación que tenemos que respetar, buscan un destino y nosotros consideramos que no debe de haber racismo, tenemos que respetar a nuestros hermanos que están buscando un destino distinto. No es un gobierno que los va a perseguir y tener una condición racista, hay que respetarlos y ayudar cuando se necesite al hermano en condiciones difíciles”.

Dijo que buscaran reforzar entradas y salidas de los migrantes a través de los Módulos de Revisión Secundaria en puertos, aeropuertos y carreteras. Aunque todo indica que migrantes solo llegan a La Paz utilizando la ciudad como un puente, surge la necesidad de una coordinación urgente entre las entidades involucradas para garantizar la seguridad, libre tránsito y el respeto de los derechos humanos.

Adriana Márquez

Es importante mencionar que, el Instituto Nacional de Migración en la entidad ha informado que Baja California Sur no solía ser una ruta atractiva para migrantes, sin embargo, en últimas fechas se ha estado utilizando por algunas nacionalidades por llegar al estado de Baja California Sur para trasladarse a la frontera norte.