Tras convocatorias sociales en donde participaron niñas, niños, adolescentes, mujeres, sociedad civil organizada, este miércoles le fue entregado al gobernador, Pablo Lemus Navarro el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza para los próximos seis años.
Este documento tiene cinco ejes de desarrollo orientados a la seguridad, desarrollo social, economía, medio ambiente y gobierno, los cuales a su vez tienen 36 temas prioritarios, entre ellos, búsqueda integral y coordinada de personas desaparecidas, mujeres libres de violencia y el saneamiento del Río Santiago.
“No es un plan de Pablo Lemus o del Gobernador, este es un plan de estado donde todos debemos de poner de nuestra parte para llegar a él. Yo cuento con ustedes, cuenten conmigo porque voy a dedicar mi vida y mi pasión para ser un gran director de orquesta para Jalisco”, destacó el gobernador.
El Plan de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 incluye también compromisos del Gobierno de Jalisco como consolidar 100 por ciento la red carretera, posicionar a Jalisco como el líder nacional en el sector de semiconductores, así como en inversión extranjera en el país.
Se consideró en estos compromisos posicionar a Jalisco como el número uno en generación de empleo formal en el país, contar con el mejor C5, garantizar la impartición de clases de música, tecnología, inglés y deporte en el 100 por ciento de las escuelas del nivel básico, rehabilitación de la totalidad de las escuelas de educación básica, la consolidación de la Línea 5 de transporte público y ampliar la cobertura y disponibilidad de medicamentos para lograr 92 por ciento en la red estatal.
Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, y Cynthia Cantero Pacheco, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado para entregar el Plan Estatal.
Previo a la entrega lo presentaron ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Poder Legislativo, sostuvieron un diálogo con los representantes de las distintas fracciones, atendieron sus dudas y escucharon observaciones sobre el documento.
Este plan traza los compromisos del gobierno en cada materia, e incluye una hoja de ruta clara, para orientar el trabajo de las secretarías y dependencias estatales durante los próximos seis años.
El siguiente paso será constatar el cumplimiento de las estrategias plasmadas en el documento, así como ratificar, con evaluaciones, sus resultados en la vida cotidiana de las y los jaliscienses.