El Congreso de Jalisco aprobó un aumento del 9.65% a las tarifas del SIAPA. El objetivo es fortalecer la sostenibilidad financiera del organismo, renovar redes de drenaje, modernizar plantas de bombeo y mejorar la calidad del servicio.
La medida fue avalada por las bancadas de Movimiento Ciudadano, PAN, Hagamos, Partido Verde y algunas diputadas de Morena, mientras que PRI, Morena, Futuro, PT y otros legisladores votaron en contra, criticando deficiencias en el servicio como el tandeo irregular y el agua turbia.
La tarifa base doméstica (cuota mínima para consumos de hasta 5 mil litros al mes) pasará de $76.29 a $83.67 pesos. Además del incremento, el SIAPA deberá entregar en los próximos 90 días un plan de acción integral que incluya:
• Diagnóstico de infraestructura.
• Estrategia de mejora en calidad del agua.
• Acciones contra rezagos de abasto.
• Optimización de cobros y reducción de cartera vencida.
• Reestructuración de plantilla técnica y evaluación del endeudamiento.
También se deberán implementar brigadas ciudadanas en zonas con fallas de suministro y campañas de captación de agua de lluvia, según la diputada Gabriela Cárdenas.
El dictamen contempla un descuento del 50% en el cobro de tres meses para usuarios en 31 colonias de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. En Jalisco, el consumo promedio por persona es de 221 litros diarios, más del doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, que sugiere un uso óptimo de 100 litros al día.
El ajuste que entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial del Estado.