El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie informó que para este nuevo grupo se asignaron 105 vehículos que consisten en camionetas, bicicletas y patines, estos últimos a fin de poderse trasladar de manera más ágil.
Son 182 agentes de movilidad, de los cuales 160 estarán en puntos estratégicos para asistir a peatones y ciclistas, y fomentar una cultura vial de respeto, sin aplicar multas.
Te podría interesar
“Estamos seguros que no les vamos a fallar. Zapopan está creciendo todos los días, tenemos que buscar alternativas para mejorar las condiciones viales; ellos no multarán. Este es uno de los más de dos mil compromisos que hice en campaña y hoy puedo decir que ya lo cumplimos”, dijo Juan José Frangie.
En el arranque de funciones se decidió que los Guardianes viales se desplegarán en 21 cruceros críticos, donde entre los años 2022 y 2024 se registró la mayor incidencia de siniestros viales. Operarán en dos turnos entre las 6:00 y 21:00 horas.
Sus tareas incluyen:
- Atención a emergencias viales.
- Coordinación del tráfico.
- Apoyo a peatones y ciclistas.
- Concientización y educación vial.
Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad del Ayuntamiento de Zapopan señaló que la intención de este nuevo grupo es agilizar el tránsito dentro del territorio, pero principalmente reducción la incidencia de accidentes viales:
”Sabemos que el reto es grande, pero seleccionamos 21 cruceros que tenemos detectados como críticos en donde se han detectado 160 siniestros viales entre los años 2022 y 2024 y lo que buscamos es disminuirlos”, aseguró la funcionaria.
El programa cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Jalisco y la Policía Vial del Estado. El titular de la Secretaría del Transporte, Diego Monraz Villaseñor, estuvo presente en el evento y resaltó que los Guardianes Viales es un modelo innovador en todo el estado de Jalisco y a partir de ello buscarán apoyar a fin de que funciones de buena manera.