Estilo de vida

GASTRONOMÍA

Festival del Chile en Nogada: fechas, platillos y cómo llegar desde la CDMX

Ya llegaron los chiles en nogada y aquí te diremos dónde se realizará un festival con diversos platillos.

Conoce dónde será el Festival Internacional del Chile en Nogada.Créditos: Especial/AlcanceDiario/Pixabay
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Los chiles en nogada son un platillo que destaca en la gastronomía de México, por lo que en las próximas semanas se realizará el 24 Festival cerca de la Ciudad de México. Te contamos cuándo será, qué actividades habrá y cómo podrás llegar desde la capital mexicana.

Se trata del 24 Festival Internacional del Chile en Nogada “Entre Volcanes y Sabores” en el municipio de San Nicolás de los Ranchos, en Puebla.

San Nicolás de los Ranchos. Crédito. FB: Alcance Diario

De acuerdo con el medio local El Popular, el evento tendrá actividades todos los fines de semana de agosto, en la Unidad Deportiva “El Ciprés”, a partir de las 11:00 horas. En el Festival participarán 50 cocineras tradicionales poblanas, quienes compartirán la receta.

  • Sábado 9 y domingo 10 de agosto
  • Sábado 16 y domingo 17 de agosto
  • Sábado 23 y domingo 24 de agosto

Además, se reveló que el costo por platillo será de 250 pesos, debido a que los chiles tendrán productos de temporada como la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo y la nuez de Castilla. Pero, esto no es todo, ya que también se elaborarán postres y helados artesanales.

Chile en nogada. Crédito: IA Canva

Las actividades que habrá en el Festival Internacional del Chile en Nogada son las siguientes:

  • Presentaciones musicales de Los Askis, Los Cadetes de Linares, Los de Akino y Óscar Cruz
  • Venta de artesanías poblanas
  • Recorridos turísticos
  • Concursos
  • Actividades culturales

¿Cómo llegar al Festival del Chile en Nogada desde la CDMX?

La forma ideal para llegar al Festival del Chile en Nogada desde la Ciudad de México es en automóvil; desde el Centro Histórico de la capital llegarás en 2 horas 50 minutos, aproximadamente.

Pero si vas a ir en transporte público, puedes tomar un autobús desde la Central de Autobuses del Norte (TAPO) o desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU). 

El viaje desde la TAPO puede tomar alrededor de 2 horas y 17 minutos, con un costo de entre $32 y $47, y te dejará en Amecameca o Huejotzingo, desde donde abordarás otro autobús o un taxi a San Nicolás de los Ranchos. 

En tanto, desde la CAPU sale un autobús directo a San Nicolás de los Ranchos, o bien, un camión a Atlixco y luego un taxi o autobús a tu destino final.