Estilo de vida

Pocos lo conocen pero este programa del Bienestar da 24 mil pesos, más que la Pensión Bienestar

Esta acción social entrega un mínimo de 6 mil pesos, pero puedes aspirar a mucho más.

Este programa entrega hasta 24 mil pesos por tener algunas tierras.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si ya no pudiste recibir los 40 mil pesos de esta acción social, pues ahora te hablamos de otra que también da mucho dinero. De hecho, pocos conocen este programa del Bienestar que otorga 24 mil pesos, más que la pensión Bienestar. 

¿Qué programa del Bienestar entrega 24 mil pesos? 

Se trata del programa Producción para el Bienestar, con el que el gobierno mexicano busca mejorar la producción de cultivos y productos de los productores agropecuarios de pequeña o mediana escala de todo el país. 

Este programa apoya, preferentemente, a personas productoras de granos, caña de azúcar, café, cacao, nopal o miel de abeja. 

Los tipos de grano que se aceptan en este programa son: maíz, frijol, trigo, arroz, avena, cebada, milpa, soya, ajonjolí, cacahuate, garbanzo, haba, cártamo, calabaza chihua (pipián), lenteja, girasol, arvejón, linaza, colza o canola, sorgo, amaranto y chía. 

El programa de Producción para el Bienestar da 24 mil pesos 

Los tipos de apoyos económicos que entrega este programa del Bienestar 

Los productores deben tener una superficie de hasta 20 hectáreas en tierras de temporal y de hasta 5 hectáreas en riego, o bien, ser apicultores con hasta 100 colmenas. 

Esto dará paso al tipo de apoyo que puedan recibir; los montos económicos se entregan de manera anual. El monto mínimo que se otorga es de 6 mil pesos y el máximo es de 24 mil pesos. Así se reparten: 

  1. Productor de pequeña escala de granos con hasta 3 hectáreas: $6,400 
  2. Productor de pequeña escala de granos con más de 3 y hasta 4 hectáreas: $8,000 
  3. Productor de pequeña escala de granos con más de 4 y hasta 5 hectáreas: $10,000 
  4. Productor de mediana escala de granos de riego con hasta 5 hectáreas: $6,200 
  5. Productor de pequeña o de mediana escala de café, cacao, caña de azúcar, nopal o miel de abeja: $7,300 
  6. Productor de mediana escala de granos, con más de 5 y hasta 20 hectáreas: $1,200 por hectárea (24 mil pesos totales)

Además del apoyo económico, este programa brinda capacitación y acompañamiento técnico-organizativo, a fin de facilitar la adopción de prácticas agroecológicas y sustentables. 

Esto es mucho más que la Pensión de Adultos mayores, cuyo apoyo es 6 mil 200 pesos bimestrales para todas las personas que tengan los 65 años cumplidos.

¿Cuáles son los requisitos para recibir 24 mil pesos? 

  • Ser persona física. 
  • Acreditar la legal posesión de uno o más predios mediante la presentación de documentos originales probatorios (los predios no deben estar en áreas naturales protegidas ni zonas urbanas). 
  • Mantener en producción la superficie registrada con al menos uno de los cultivos elegibles o colmenas. 
  • No estar registrado en el programa Sembrando Vida. 
  • Contar con identificación oficial vigente y CURP.

Así que si quieres recibir 24 mil pesos, ya sabes de este programa del Bienestar porque da 24 mil pesos y es mucho más que la Pensión Bienestar.