Si eres fan de las mariposas y disfrutas de los destinos naturales, este es el lugar ideal para escaparte un fin de semana, pues se ubica muy cerca de la Ciudad de México.
Localizado en el corazón de los bosques del Estado de México, en el municipio de Temascaltepec, el Santuario de la Mariposa Monarca Piedra Herrada es uno de los sitios más impresionantes donde cada invierno millones de mariposas monarca llegan para pasar su temporada de hibernación.
De noviembre a marzo, el cielo y los árboles del santuario se tiñen de naranja y negro con el vuelo de las monarcas que recorren más de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos.
El santuario está en las faldas occidentales del Nevado de Toluca, a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, por lo que sus bosques de oyamel ofrecen las condiciones ideales de humedad y temperatura para que las mariposas descansen y se reproduzcan durante el invierno.
Te podría interesar
Los visitantes pueden acceder al santuario a través de caminatas o paseos a caballo guiados por habitantes locales.
El recorrido, de aproximadamente 5 kilómetros, permite adentrarse en el bosque y observar de cerca a las mariposas agrupadas en los árboles o volando en grandes cantidades.
Es recomendable llevar ropa abrigadora y calzado cómodo, ya que el terreno puede ser irregular y las temperaturas muy bajas.
Piedra Herrada forma parte de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2008, reconocimiento que resalta la importancia de conservar los hábitats naturales de la mariposa monarca y promover el ecoturismo responsable en la región.
Temascaltepec es pueblito mágico donde también hay actividades como vuelo en parapente y puedes hospedarse para disfrutar de su oferta gastronómica y variedad de spas.
¿Cuánto cuesta el santuario de la mariposa Monarca en Edomex?
El santuario está abierto al público durante la temporada de hibernación (noviembre a marzo) en horario de 9:00 a 17:00 horas y su costo es de:
- 100 pesos para adultos
- 70 pesos para niños
Desde la Ciudad de México, se puede llegar al santuario tomando la carretera federal 134 en dirección a Valle de Bravo, desviándose hacia Temascaltepec. El santuario se encuentra a unos 20 kilómetros de Valle de Bravo. El tiempo estimado es de 2.5 a 3 horas.