Hace casi un año me despedí de mi mejor amigo, un precioso labrador color negro que me acompañó durante diez hermosos años. Hoy, te contaré cuál es el significado espiritual de tener un perro negro en casa.
Una mascota de color oscuro puede llegar a ser imponente; incluso hay quienes indican que se trata de animales que "atraen lo negativo", como se piensa de los gatos negros.
Sin embargo, un perro negro es más que mitos y creencias. Un compañerito de cuatro patas que se alegra siempre que llegas a casa y que incluso te consuela en los momentos más duros.
Lamentablemente, por la imagen que suelen proyectar este tipo de animalitos, se tienen diversas ideas negativas en torno a su presencia en un hogar.
Te podría interesar
¿Qué significa tener un perro negro en casa?
A nivel espiritual, tener un perro negro en casa puede tener diversas creencias relacionadas:
-
De acuerdo con ciertas creencias, se cree que al tener un perro negro, este tiene la capacidad de absorber las malas energías y de alejar el mal de ojo de un hogar
-
A nivel espiritual, un can de este color puede ser el guardián en una casa que ahuyenta a los espíritus
-
Su presencia está ligada a la lealtad en los momentos más difíciles
-
La presencia de un perro negro también se le puede relacionar como una guía interior
En el aspecto negativo, se cree que puede ser un mal presagio tener un perro negro por la leyenda del "perro del infierno"; así como un dolor emocional estancado.
¿Es de buena suerte tener un perro negro en casa?
Al respecto, algunas creencias indican que sí es de buena suerte tener un perro negro en casa.
De acuerdo con el sitio especializado en mascotas "Patas en casa", hay algo llamado el "síndrome del perro negro", el cual se basa en una "extrema sub-adopción de los perros negros grandes que no se basa en su temperamento o salud, sino en la confluencia de factores físicos y ambientales en conjunción con el simbolismo occidental ligado al color negro".
Muchas veces se cree que los canes de color oscuro tienden a ser violentos, agresivos, temperamentales o incluso por su aspecto amenazante se les considera como peligrosos.