Estilo de vida

PROGRAMAS SOCIALES

Pensión Mujeres Bienestar: ¿cuándo empieza el registro para mujeres de 60, 61 y 62 años?

Si estás preguntándote cuándo inicia el registro para mujeres de 60 a 62 años, aquí te decimos las fechas clave, requisitos y cómo registrarte.

Pensión Mujeres Bienestar abrirá el registro de quienes tienen 60, 61 y 62 años de edad.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La Pensión Mujeres Bienestar 2025 es uno de los programas sociales más destacados del gobierno de México. Es muy esperado especialmente por mujeres de entre 60 y 64 años que no cuentan con una pensión formal. El programa abrirá el registro de quienes tienen 60, 61 y 62 años de edad. Te contamos.

A partir de 2025, las mujeres de entre 60 a 64 años de edad recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, que es un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales. Con esto se cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de dar una pensión de forma universal a las mujeres en ese rango de edad.

La finalidad es reconocer el trabajo familiar y doméstico que han hecho durante toda su vida. En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años la recibirán desde el inicio de 2025. Si te preguntas cuándo inicia el registro para mujeres de 60, 61 y 62 años, aquí te decimos las fechas clave, requisitos y cómo registrarte.

Registro Pensión Mujeres Bienestar de 60, 61 y 62 años

A la fecha, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos cada bimestre. Ahora llegó la hora para las que tienen 60, 61 y 62 años. Las mujeres en el rango de estas edades podrán registrarse en los módulos que serán habilitados del lunes 4 al sábado 30 de agosto.

Si eres una mujer con entre 60 a 64 años de edad, o si conoces a alguna, seguramente la nueva Pensión Mujeres Bienestar es de tu interés. Si realizas el trámite para acceder al programa recibirás tu tarjeta del Banco del Bienestar, donde se te depositarán los 3 mil pesos bimestrales.

El registro se realiza en los Módulos del Bienestar ubicados en todo el país. Puedes consultar el más cercano en el sitio web oficial: https://www.gob.mx/bienestar. También puedes llamar a la Línea del Bienestar: 800 639 42 64 para recibir orientación personalizada.

Documentos solicitados para la Pensión Mujeres Bienestar

Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)

  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Formato de Bienestar (llenado en el módulo)

Desde el pasado día 21 y hasta el 30 de abril se estarán entregando las tarjetas del Banco del Bienestar a quienes se registraron en febrero, ya sea a la Pensión para Adultos Mayores o a la Pensión Mujeres Bienestar.

Cabe recordar que a partir de los 65 años, tanto mujeres como hombres pueden recibir la Pensión Universal para el bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6 mil pesos bimestrales.

Sin embargo, si tienes 60, 61 o 62 años, este es el momento ideal para prepararte y reunir la documentación necesaria. El programa Mujeres Bienestar 2025 es un paso importante hacia la justicia social y el reconocimiento del trabajo no remunerado de miles de mujeres mexicanas.