Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

La leche en polvo barata que ignoras: tiene poca grasa y es rica en nutrientes, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a 23 marcas de leche en polvo que se venden en el país.

Esta leche en polvo es una de las mejores, según el análisis de la Profeco. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

No sólo las marcas de leche líquida han sido analizada por los expertos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de sus estudios de calidad, sino también las de leche en polvo. A continuación te decimos qué marca es barata, es baja en grasa y rica en nutrientes, de acuerdo con los resultados. 

¿Qué marca de leche en polvo es barata y rica en nutrientes? 

La leche en polvo de Liconsa es barata, baja en grasa y rica en nutrientes, de acuerdo con el análisis hecho por la Profeco a través de su más reciente estudio de calidad. Para empezar, este producto ofreció información completa a las y los consumidores, aparte de que cumplió en aspectos como el contenido neto y la calidad sanitaria. 

De acuerdo con el organismo, la leche Liconsa contiene una serie de nutrientes, entre los que figuran: vitaminas A, B2, B12, C y D; también posee ácido fólico; además de minerales como calcio, sodio, hierro y zinc. Lo anterior en la presentación parcialmente descremada y de 240 gramos. 

Nutrientes de la leche Liconsa en polvo: 

  • Grasa: 20.4 por ciento. 
  • Proteína: 23.6 por ciento. 
  • Grasa saturada: 13.8 por ciento. 
  • Carbohidratos: 47.4 gramos por cada 100 g. 
  • Calcio: 952 miligramos por cada 100 g. 
  • Contenido energético : 468 kilocalorías por cada 100 g. 

¿Qué precio tiene la leche Liconsa en polvo? 

La leche Liconsa en polvo tiene un precio promedio de 13 pesos en su sobre que rinde para elaborar dos litros, eso significa que cada litro tiene un costo de apenas 6.50 pesos. Este producto se puede encontrar en las tiendas de Diconsa-Liconsa, las llamadas Tiendas del Bienestar y hasta en las Tiendas del ISSSTE. 

Cualquier persona puede comprar sus productos en las tiendas Diconsa; aunque para comprar leche líquida del programa de abasto, las personas sí necesitan tramitar su credencial. Dicho beneficio es para niñas y niños menores de 12 años de edad, adolescentes de hasta 15 años de edad, mujeres en periodos de gestación o lactancia, personas adultas mayores y más. 

Recomendaciones al comprar leche en polvo, según Profeco: 

  • Revisa que la bolsa del producto no esté dañada o abierta. 
  • Checa la fecha de caducidad. 
  • Lee que se trata de leche y no de un "producto lácteo". 
  • Analizar tanto los ingredientes como los nutrientes. 
  • Compara precios. 

¿Cuáles documentos debes presentar para recibir la leche Liconsa 2025? 

Los documentos que deben presentar las y los solicitantes de la leche Liconsa 2025 son los siguientes: una identificación oficial con fotografía vigente (INE, cartilla del servicio militar, cédula, pasaporte, etc), comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP y proporcionar datos de información socioeconómica. 

En el caso de las mujeres en periodo de gestación y/o lactancia deben presentar una constancia médica y/o carnet perinatal; también pueden mostrar la constancia de alumbramiento. Las personas con enfermedades crónicas o con alguna discapacidad, de igual modo, deben presentar una constancia médica expedida por alguna institución de salud pública.