Mujeres con Bienestar 2025, el programa social impulsado por el gobierno del Estado de México continúa ofreciendo apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad. Además del apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, las beneficiarias pueden acceder a descuentos exclusivos en establecimientos como Walmart y Bodega Aurrera.
El programa Mujeres con Bienestar, tiene como propósito elevar el ingreso económico, otorgar atención médica y apoyar en la conclusión de estudios en todos los niveles educativos de las mujeres de 18 a 64 años que habitan en el Estado de México y que se encuentran en condiciones de pobreza.
Con este programa, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez considera impostergable elevar el nivel de vida de las mujeres mexiquenses y sus familias coadyuvando a cerrar las brechas de desigualdad que las aquejan. El programa tienen muchos beneficios como apoyo monetario, seguro de vida, asistencia médica, legal, financiera, de salud y funeraria hasta de descuentos para el Bienestar.
Mujeres con Bienestar: ¿de cuánto es el descuento en Walmart y Bodega Aurrera?
Existe una red de descuentos en comercios, servicios y productos desde el 5 hasta el 50 por ciento en transporte público con tarifa diferenciada para la titular al mostrar su tarjeta, farmacias, artículos escolares, zapaterías, papelerías, entre otros establecimiento. Se aplica únicamente al mostrar la tarjeta del Programa Mujeres con Bienestar.
Al pagar con la tarjeta del programa en tiendas físicas de Walmart, Walmart Express o Bodega Aurrera, las beneficiarias reciben una bonificación del 10 por ciento del total de la compra. Este monto se acredita en su cuenta de Cashi o monedero electrónico, y puede utilizarse en futuras compras en dichos establecimientos.
Es importante destacar que esta bonificación no es canjeable por efectivo y no aplica en devoluciones, pagos de servicios, recargas de tiempo aire, tarjetas de regalo, tarjetas de prepago ni en compras de bebidas alcohólicas o cigarros.
Requisitos para acceder al programa Mujeres con Bienestar
Pueden registrarse todas las mujeres de entre 18 y 64 años de edad, que habiten en el Estado de México y se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad. Este programa social cubre los 125 municipios del territorio mexiquense.
Las solicitantes deberán cumplir con los criterios de selección y presentar copia y original para cotejo de los siguientes documentos comprobatorios:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
- No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal mediante el cual reciba apoyo monetario
- Formato único de Bienestar.
Mujeres con Bienestar 2025 representa una oportunidad significativa para las mujeres del Estado de México al ofrecerles apoyo económico y acceso a descuentos que mejoran su calidad de vida. Si eres beneficiaria, aprovecha estos beneficios y optimiza tus recursos en tus compras diarias