El jabón de tocador es un producto de higiene personal esencial en la vida diaria; incluso, Escudo y Neutro son dos de las marcas más populares, pero qué pasa si te dijéramos que hay otro jabón de baño poco conocido, pero que es de los mejores según Profeco.
Y es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un estudio a varias marcas de jabón de baño para determinar si le cumplían o no al consumidor, y entre los jabones analizados se dio a conocer un jabón que es buenísimo y suave con tu piel, te decimos cuál es.
¿Cuál es el mejor jabón de tocador según Profeco?
Se trata del jabón de baño, Protex. Un jabón que cumplió perfectamente con la información al consumidor, cumplió con el contenido neto, tiene 14% de humedad y solo 1.3% de cloruro como NaCI.
El jabón de tocador Protex es una marca reconocida por sus productos de higiene personal, especialmente sus jabones antibacterianos.
Te podría interesar
Se destaca por sus fórmulas antibacterianas, diseñadas para eliminar gérmenes y bacterias de la piel, esto lo hace popular para la higiene diaria y la prevención de infecciones.
Protex ofrece una amplia gama de jabones en barra y líquidos, adaptados a diferentes necesidades y tipos de piel; Sus fórmulas suelen incluir ingredientes como el óleo de linaza, que ayuda a fortalecer las defensas naturales de la piel.
De acuerdo al estudio de Profeco, los jabones Protex ayudan a mantener la piel limpia y protegida de bacterias.
Algunas variedades ofrecen beneficios adicionales, como hidratación y suavidad, lo mejor es que los productos Protex son fáciles de encontrar en supermercados y farmacias.
Otras marcas de jabón de tocador aprobadas por Profeco
- Caricia
- Botanical spa frutos rojos
- Precissimo
- Rosa Venus
- Savilé
- Camay Botanicals
- Dove
- Escudo
- KLEENEX
- Manila
- Palmolive
- Palmolive Caprice
- Tepeyac Verde
- Zest.
¿Qué analizó Profeco en las marcas de jabón?
- Contenido neto: Se verificó que cumplieran con la cantidad de producto que indican en su etiqueta.
- Álcali libre: Los jabones prácticamente no deben contener álcali libre (residuos de las soluciones alcalinas), por lo que se verificó que la cantidad fuera máximo de 0.05%. Si llegara a ser superior a este valor puede ocasionar irritación en la piel.
- Humedad: Se verificó que el contenido de agua que tienen no fuera de más del 22%. Esta característica se debe controlar dentro del proceso o de lo contrario se secan.
- Insolubles en alcohol: El Laboratorio de Profeco constató que no excedieran el 6% de ingredientes insolubles en alcohol, tales como sales alcalinas, sulfatos y almidones.