En el estudio en el que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó cátsups destacó que no todas son lo que prometen, tienen ingredientes que pueden afectar al cuerpo y son caras, pero hubo una que destacó por sí ser saludable y económica, no es ni La Costeña ni Del Monte.
¿Cuál cátsup es más saludable que La Costeña o Del Monte, según Profeco?
Heinz es una de las mejores cátsups que puedes encontrar en los supermercados mexicanos, es de las que menos azúcares totales contiene, de las más baratas y que menos problemas presentó.
De acuerdo a lo que la Profeco encontró, es una salsa cátsup que no contiene conservadores, espesantes ni colorantes. Además, en cuanto a su contenido, tiene 21.4 gramos de azúcares totales por cada 100 g, y de sodio tiene 741 mg por cada 100 g.
El endulzante es fructosa y glucosa, tiene 26.7 gramos de carbohidratos y 111 kcal por cada 100 gramos de contenido.
Te podría interesar
No obstante, uno de los problemas que le encontró la Procuraduría durante el análisis es que no se debería de nominar cátsup ya que no tiene el mínimo de sólidos de tomate para denominarse como tal.
Cabe recordar que la Norma Oficial Mexicana establece que la salsa cátsup debe tener el 12% de sólidos de tomate para ser una cátsup.
Otro punto negativo es que tiene dos sellos de advertencia, "Exceso de azúcares" y "Exceso de sodio", que la mayoría de las cátsups presentan en su empaque.
¿Qué tan buena es la cátsup Campo Vivo? También es mejor que la Del Monte y La Costeña
Si Heinz no es una cátsup que te guste, Campo Vivo también es una opción más saludable y económica que La Costeña o Del Monte ya que es orgánica.
De acuerdo a lo que encontró la Profeco y publicó en la Revista del Consumidor, la cátsup Campo Vivo contiene lo siguiente:
- Endulzante: azúcar
- Azúcares totales: 16.8 g por cada 100 g
- Sodio: 220 mg por cada 100 g
- Espesante: no contiene
- Colorante: no contiene
- Conservador: no contiene
- Saborizante: no contiene
- Carbohidratos: 12.3 g
- Calorías: 54 kcal por cada 100 g.
Estas dos cátsups son mejores que la de La Costeña y Del Monte ya que estas tienen más de 800 mg de sodio por cada 100 gramos. Además, la Profeco encontró que la Del Monte contiene jarabe de maíz de alta fructosa, algo que no recomienda consumir con frecuencia, así que es preferible evitarla.
Las cátsups también fueron analizadas por Profeco de acuerdo a cuánto jitomate contienen, pues muchas mintieron y deberían de llamarse "salsa de tomate", así que ese también puede ser un punto a considerar antes de que compres una cátsup en el súper.