El Seguro de Desempleo en la Ciudad de México hizo ajustes a sus reglas de operación y aumentó el apoyo que te pueden otorgar hasta en 10 mil 318 pesos. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este programa? Te contamos.
El día de hoy fue publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX la modificación al programa social "Seguro de Desempleo" y al subprograma "Seguro de Desempleo del Bienestar".
"Únicamente las personas solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes Reglas de Operación serán consideradas población beneficiaria del programa. De acuerdo con la proyección presupuestal para el ejercicio 2025, se prevé que 8,636 personas reciban los beneficios del Programa Social", se indicó en la publicación del día de hoy.
Este apoyo se puede conceder hasta en 3 ocasiones, en cada una de las cuales se te dará 3 mil 439.46 pesos, según los cambios recientemente publicados.
Requisitos y pasos para acceder al Seguro de Desempleo 2025 en la CDMX
Los requisitos para tramitar el Seguro de Desempleo 2025 de la CDMX y recibir hasta 10 mil 318 pesos son:
- Vivir en la Ciudad de México
- Tener desde 18 años y hasta 64 años con 9 meses
- Haber perdido tu trabajo por causas ajenas a tu voluntad desde el 1 de enero del 2023
- Haber trabajado en el mercado formal antes de haber perdido tu empleo por un período de al menos 6 meses acumulados entre el 2023 y el 2024 en la CDMX
- No ser parte de algún programa social de la CDMX con ayuda económica y no tener pensión, jubilación, subsidio o relación laboral diversa
Para tramitar el Seguro de Desempleo 2025 debes espera a que salga la convocatoria e inscribirte en el siguiente sitio web con tu Cuenta Llave, la cual puedes tramitar aquí.
¿Cuáles son los documentos para tramitar el Seguro de Desempleo 2025?
Una vez que ya tengas tu cuenta, en las fechas seleccionadas para tramitar el Seguro de Desempleo 2025 tienes que adjuntar los siguientes documentos (en formto PDF o JPG) en la página donde te inscribes:
- Carta compromiso y carta bajo protesta de decir verdad: ambas las puedes tramitar en este micrositio
- Identificación oficial vigente con foto y firma: puede ser el INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla del servicio militar o licencia para conducir
- Comprobante de domicilio: sólo si tu identificación no tiene tu dirección
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Documento que demuestre que perdiste el empleo: como la constancia de semanas cotizadas en el IMSS o el expediente electrónico del ISSSTE
El programa Seguro de Desempleo 2025 te informará en un periodo de hasta 30 días hábiles si te eligieron y si recibirás los apoyos.