La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no sólo hace estudios sobre la calidad de alimentos y bebidas, sino que también ofrece una serie de recomendaciones para gastar menos; en esta ocasión te presentamos una acción común entre los automovilistas, sobre todo cuando están en el semáforo y en que la gastan hasta un 50 por ciento más de combustible.
¿Qué acción te hace gastar 50% más gasolina en los semáforos?
Una acción como acelerar a fondo cuando el semáforo se pone en verde gasta hasta 50 por ciento más gasolina, de acuerdo con la guía 'Rendimiento de combustible en vehículos ligeros en venta en México'. La sugerencia que hacen los expertos es hacer una aceleración de manera gradual para ahorrar combustible.
Las velocidades altas incrementan la posibilidad de accidentes y aumentan el gasto en combustible. Si tu vehículo es conducido a velocidades reguladas, durará más", afirma un documento difundido por la Profeco.
Incluso, fabricantes de autos como Toyota recomiendan no frenar de manera brusca a la hora de conducir, ya que esta acción también representa un mayor gasto de gasolina para las y los automovilistas. Aparte de que frenar o acelerar de manera súbita daña a los frenos y hasta desgasta más rápido los neumáticos.
Te podría interesar
¿Qué otras acciones hacen que gastes más gasolina?
De acuerdo con la guía 'Rendimiento de combustible en vehículos ligeros de venta en México', que fue realizada por la Secretaría de Energía (Sener), existen algunos "hábitos" de las y los automovilistas que representan un mayor gasto de gasolina:
- Viajar a una alta velocidad, por ejemplo, conducir a 110 kilómetros por hora incrementa en un 20 por ciento el gasto de combustible, en lugar de que se hiciera a 90 hm/h.
- Pasar tiempo en el tráfico (o embotellamientos) también consume hasta 15 por ciento más de combustible.
- Usar el aire acondicionado del auto cuando no es necesario aumenta un 10 por ciento el consumo de combustible.
- Cargar cosas inútiles en la cajuela también sube 2 por ciento el consumo de combustible.
Es importante que las y los automovilistas siempre revisen las condiciones físico-mecánicas de su automóvil, ya que esto también puede significar un aumento en el gasto de gasolina, por ejemplo: tener filtros de aire sucio sube un 10 por ciento el consumo de combustible, según datos de la misma guía.
Todos los automóviles con un mantenimiento deficiente pueden gastar hasta un 30 por ciento más de gasolina; incluso cuando las llantas no son infladas a la presión correcta, el consumo de combustible aumentan en un 5 por ciento, aparte de que se reduce la vida útil de los neumáticos.
¿Cuáles son los gatos hormiga relacionados con el auto?
Pisar el acelerador a fondo y gastar gasolina de más no es el único 'gasto hormiga' relacionados con tener un auto:
- Estacionamientos.
- Franeleros.
- Lavados de auto.
- Infracciones de tránsito.
- Pensión.
- Alimentos y bebidas en semáforos.
- Ayudas a personas en los semáforos.
Las personas deben tomar en cuenta los gastos fijos que tiene un automóvil, según la Profeco, entre los que se encuentran: licencia de conducir, tenencia (en los estados que aplica este trámite), la tarjeta de circulación, el seguro por daños a terceros, la verificación y el mantenimiento preventivo.