Los Jarritos son de los refrescos más famosos entre los mexicanos y ahora también se están haciendo populares a nivel mundial, pero esto no se debe sus tradicionales sabores, sino que en algunos países como Estados Unidos y Corea tienen exclusivos que ya son la envidia de México.
Uno de los motivos por los que Jarritos se ha consolidado en el país, además de ser un empresa mexicana, es que tiene refrescos para acompañar todo tipo de comida típica o snack. Además, son baratos y los encuentras en cualquier tienda de la esquina o supermercado.
¿Cómo Jarritos llegó a Corea del Sur y Estados Unidos?
Pues esto no solo conquisto a los mexicanos, sino que ya también a los surcoreanos y estadounidenses. Y es que los Jarritos ya salieron de México para ampliar sus ventas, pero para adaptarse a los gustos extranjeros, lanzaron refrescos que difícilmente podrás encontrar en territorio nacional.
Esto inició a partir de que Jarritos fue llevado a Estados Unidos para incrementar ventas haciendo más accesibles sus refrescos a los mexicanos que viven en dicho país, así como para ampliar su mercado.
Te podría interesar
Fue entonces que la popularidad de estas bebidas se fue expandiendo por el mundo y llegó a Corea del Sur, donde ahora ya también se distribuyen los sabores exclusivos.
¿Cuáles son los sabores de Jarritos que sólo se venden en Corea del Sur y Estados Unidos?
De acuerdo a la página oficial de Jarritos en Estados Unidos y sus redes sociales para Corea, estos son los sabores exclusivos:
- Mango
- Passion Fruit (maracuyá)
- Fresa
- Guayaba
- Mexican Cola
- Sandía
- Jamaica
En Estados Unidos se vende el Tutifruti mexicano bajo el nombre de Fruit Punch. Cabe recordar que los sabores que se venden en tierra azteca son: manzana, toronja, limón, piña, tamarindo, mandarina y tutifruti.
El salto de Jarritos de México a Corea del Sur llamó la atención por su particular forma de hacer publicidad, pues es una mezcla de lo tradicional mexicano con el contenido coreano más popular entre las juventudes: música y series.
En este país asiático los Jarritos ahora son la "bebida oficial de los tacos" y por ahora se venden principalmente en restaurantes mexicanos o con temáticas de Latinoamérica, negocios de connacionales que migraron a Corea o en establecimientos de productos extranjeros.
¿Cuánto cuestan los Jarritos en Corea?
Un botellas de Jarritos de mandarina en la tienda oficial de Corea del Sur cuesta 3.280 wones (sin considerar los precios de envío), que en pesos mexicanos serían más de 45 pesos. Una caja de 6 botellas de Jarritos de guayaba cuesta aproximadamente 470 pesos. ¿Comprarías uno de estos sabrosos refrescos a ese precio?