Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

Liconsa 2024: ¿Si me cambio de domicilio debo reponer mi tarjeta para comprar leche?

¿Te vas a cambiar de casa? Te decimos si debes cambiar tu tarjeta de la leche.

Te contamos si debes cambiar tu tarjeta de la Leche si te cambias de casa.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si eres beneficiario de la Leche Liconsa y te acabas de cambiar de casa, pero te preocupa que no puedas comprar tu leche cerca de tu nuevo hogar, te contamos si debes o no reponer tu tarjeta para comprarla. 

Desde hacer varios años el Gobierno Federal tiene un programa de reparto mejor conocido como Liconsa que proporciona este alimento básico a millones de personas de forma económica, pero para ello debes cumplir una serie de reglas y obligaciones.

¿Debo reponer mi tarjeta de la Leche Liconsa si me cambio de casa?

De acuerdo con la reglas de operación de Abasto Social, sí deberás cambiar tu tarjeta en caso de que te cambies de casa para obtener una nueva sin costo alguno. 

Si estás en esta situación, lo primero que debes hacer es dar aviso al personal de promotoría social en los días y horarios de visita señalados en el aviso colocado en el punto de venta donde realizas el retiro de tu dotación de leche. Para lo cual deberás presentar un nuevo comprobante de tu nuevo domicilio.

Debes considerar que la entrega de una nueva tarjeta podría tardar hasta 30 días naturales posteriores a la fecha de tu solicitud y que presentar la tarjeta es necesario al momento de recoger tu dotación de leche. 

¿Se puede comprar leche Liconsa sin tarjeta?

Si aún no cuentas con tu tarjeta o esta tardando en llegar, debes saber que cualquier persona puede comprar leche Liconsa sin tarjeta, siempre y cuando los beneficiarios no acudan al punto de venta a retirar la leche que les corresponde.

Además, las personas que no sean beneficiarias y quieran comprar este tipo de leche tendrán que esperar a que concluya el horario de venta. 

"En consideración a que este tipo de leche es altamente perecedera y no puede almacenarse ni devolverse, una vez que concluya el horario de venta a las personas beneficiarias, se podrá vender a quien la requiera", indica el documento. 

 ¿Cómo puede tener una tarjeta Liconsa?

Las personas interesadas en tener su tarjeta Liconsa y ser beneficiarias del programa, deberán acudir a la lechería de Liconsa más cercana a su domicilio y presentar las siguiente documentación:

  • Identificación oficial de la persona que pretende ser el/ la titular
  • Comprobante de domicilio: recibo de agua, luz, predial o teléfono (antigüedad máxima de tres meses)
  • Acta de nacimiento de la persona titular y de los posibles beneficiarios
  • CURP de la persona titular y de los beneficiarios.

Debes saber que durante el proceso, la persona interesada deberá proporcionar datos de identidad personal e información Socioeconómica que se requiera.

En el caso de las mujeres en periodo de gestación o lactancia deberán presentar constancia médica o carnet perinatal y/o control de embarazo que acredite su situación.

En tanto, las personas con enfermedad crónica o persona con discapacidad  deberán presentar constancia médica oficial expedida por instituciones de salud públicas u otra institución de salud en la que se recomiende ingerir leche.