Estilo de vida

ALIMENTOS

Este es el mejor queso Oaxaca que es imitación, según Profeco

De las 8 marcas analizadas de queso Oaxaca imitación, sólo a una le fue mejor en la prueba de la Profeco.

Te decimos cuál es la mejor marca de queso Oaxaca imitación, según Profeco.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

En el mercado hay queso Oaxaca imitación de buena calidad, así lo reveló un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y aquí te decimos cuál es.

Según expertos, el queso Oaxaca original está elaborado con grasa butírica, es decir, grasa de leche de vaca. Y entonces ¿cuáles son los ingredientes de este tipo de quesito imitación?

De acuerdo con la dependencia, en el queso Oaxaca imitación sustituyen la grasa de leche de vaca por grasa vegetal, y fabricantes también agregan concentrados de proteína (caseína y caseinatos), así como otros aditivos, es decir, sustancias sin valor nutritivo que mejoran el sabor, frescura, aspecto y textura de los alimentos.

La razón por la que elaboran este tipo de queso con grasa vegetal es porque así las marcas reducen costos de producción, indicó la Procuraduría Federal del Consumidor.

Créditos: Pexels

El queso Oaxaca imitación de alta calidad, según Profeco

De acuerdo con el estudio de la dependencia, cuyos resultados se publicaron en agosto de 2022 en la Revista del Consumidor, siete de las ocho marcas analizadas que venden queso Oaxaca imitación presentaron irregularidades. Entonces ¿Cuál es la marca que le fue mejor en la prueba?

La mejor marca de queso Oaxaca imitación es Alpino, la cual cumple con la calidad sanitaria y las declaraciones de humedad, grasa y proteína, que son las categorías en las que más fallan estos tipos de productos.

A diferencia de las otras marcas analizadas que presentaron hasta tres tipos de irregularidades, Alpino sólo recibió una amonestación por incumplir con el contenido neto declarado en su etiqueta.  

Créditos: Profeco

Las otras siete marcas mienten a consumidores, pues contienen almidón y no lo declaran, no es veraz su declaración de proteína y grasa, incluso presentan valores mayores a los permitidos de levaduras.

Y en el caso del queso Oaxaca de la marca Productos Lácteos HP S.A. de C.V., la Profeco detectó que también contiene staphylococcus aereus, la cual es una bacteria peligrosa para la salud.