Estilo de vida

5 trucos para quitar manchas en la ropa ¡y sin cloro!

Usar cloro en combinación con otros productos de limpieza puede resultar peligroso... y éstas son algunas alternativas.

¿Quieres dejar de usar cloro? Estas alternativas ayudarán a que tu ropa quede súper blanca. . Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Al lavar la ropa existen varios trucos para quitar las manchas difíciles y sin necesidad de usar jabón... e incluso sin utilizar cloro, producto de limpieza que puede resultar perjudicial si se usa en combinación con otras sustancias. Las alternativas que te presentamos no sólo cuidarán la prenda, sino también tu salud.

El blanqueador para ropa, también conocido como cloro, también cuenta con beneficios como: blanquear las prendas con mayor facilidad, combatir los malos olores (sobre todo si están impregnados), eliminar microorganismos o cualquier clase de alérgeno, así como prevenir el desarrollo de enfermedades. No obstante, las personas lo deben usar de manera responsable.

¿Cómo puedo quitar manchas de la ropa blanca sin cloro?

Vinagre blanco: el primer truco consiste en mezclar media taza de vinagre blanco con una tapa de detergente. Primero, la ropa se debe de lavar como de costumbre y luego agregar la mezcla de vinagre con detergente sobre la mancha difícil. Las personas deben dejar esta mezcla actuar durante 10 minutos y luego enjuagar.

Jugo de limón: el zumo de un par de limones debe ser mezclado con un litro de agua hervida, enseguida se deben introducir las prendas durante media hora. Para finalizar, tienen que lavar la ropa con el detergente de costumbre, sea en lavadora o en lavadero, de acuerdo con el portal Semana.

Sal: cuando una persona se mancha una prenda blanca con grasa, lo primero que debe de hacer es aplicar sal, para el sodio actúe sobre la grasa y la desprenda. Este simple truco favorecerá que el lavado sea menos complicado y no se requiera echar mano de productos como el cloro.

Agua oxigenada: esta sustancia ayuda a blanquear desde el pelo hasta las prendas, para conseguirlo en este último caso, las personas sólo deben agregar media taza junto al detergente normal en cada carga; para las manchas más complicadas se puede aplicar de manera directa, de acuerdo con Cocina Vital.

Bicarbonato de sodio: similar a el caso de la sal, esta sustancia ayuda a eliminar la grasa y manchas difíciles, aparte de que no daña las prendas. Las personas sólo deben agregar media taza de bicarbonato junto a su detergente, o mezclarlo con zumo de limón para agregarlo de manera directa.

Consejos para que tu ropa blanca no esté percudida:

  • Evitar el cloro en prendas de poliéster.
  • Procurar que l agua no esté amarillenta o tenga residuos.
  • No aplicar perfumes, desodorantes o químicos que cambien el tono de la prenda.
  • Tender la ropa al sol.
  • No usar las prendas durante muchos días.

¿Por qué es peligroso usar cloro con otros productos de limpieza?

En junio de 2020, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta para que las personas no combinen cloro con otros productos de limpieza, ya que esto puede producir químicos que son perjudiciales para la salud e incluso pueden ocasionar daños permanentes en el sistema respiratorio y nervioso.

Mezclas que NO debes hacer con cloro*:

  1. Cloro y agua caliente
  2. Cloro y agua oxigenada
  3. Cloro y vinagre
  4. Cloro y alcohol
  5. Cloro y ácido cítrico
  6. Cloro y ácido muriático
  7. Cloro y amoniaco

*Según la Profeco

En caso de que vayas a utilizar uno de los trucos para evitar el uso de cloro, procura que el agua oxigenada, el vinagre y el zumo de los limones (que contiene ácido cítrico) nunca entre en contacto con blanqueador de prendas, ya que esto puede resultar perjudicial para tu salud y la de tu familia.