Estilo de vida

GASTRONOMÍA

¿Qué tipo de carne es el machito? No es lo que estás pensando

La carne del machito proviene de la del cabrito.

El machito es un platillo originario de Nuevo León.Créditos: Larousse Cocina
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si hay algo que no le hace falta a México, gastronómicamente hablando, es variedad de tacos, hay de nenepil, birria, pastor, suadero y machito, del que hoy te hablaremos. 

El machito es una preparación originaria del estado de Nuevo León y, contrario a lo se podría pensar, nada tiene que ver con el miembro viril de un animal. 

Larousse Cocina

¿Qué es el machito?

El chef Juan Ramón Cárdenas, originario de Saltillo, Coahuila, explica que el machito es una preparación de menudencias envueltas en un rebaño y asadas a la parrilla. 

Por su parte, el diccionario gastronómico Larousse detalla que el machito es una mezcla de vísceras de cabrito, como hígado, corazón y las partes grasosas del intestino. 

Todas las vísceras del animal se pican y envuelven en la tela del estómago y con la tripa se amarra el envuelto. Cuando está crudo, mide unos 20 cm de largo y 8 de diámetro; al cocerse (por una hora, aproximadamente) queda de 15 por 6 cm.

Además de dicha manera de preparación, existe otra, que cambia un poco. El machito se hace de la forma ya mencionada, solo que se cuece en agua y fríe antes de servir. 

Larousse Cocina

Por lo general, el machito se rebana o pica para comerse en tacos, que pueden ir compañados con salsa, nopales, papas, piña con cebolla y chiles habaneros, y limón. 

De acuerdo con Larousse Cocina, el machito también se puede preparar con las vísceras del borrego, que es mucho más delgado que el de cabrito. 

"Después de cocerse se sacan del recipiente para asarlos en plancha; antes de servirlos en tacos requieren de por lo menos dos horas de cocción. Crudos miden 20 por 8 cm y cocidos unos 10 por 4 cm", explica el diccionario citado. 

Larousse Cocina

Si bien, machito es el nombre que se le da a la preparación de vísceras de cabrito; en el Estado de México también se le llama así al prepucio del carnero o del cordero, el cual también se come.