Las galletas Marías son quizá las más populares que se venden en México, así como en muchos otros países, por lo que su importancia es de nivel internacional. Por ello, te diremos cuál es la razón de que hayan sido llamadas así.
En nuestro país se distribuyen desde el comienzo de la marca Gamesa, el cual fue aproximadamente en 1948 tras evolucionar de la fábrica de galletas Lara y Santos (LYSA), aunque existen otras empresas que pueden venderlas.
Lo especial de estas galletas radica en su simpleza, se caracterizan por su sabor a vainilla y tienen la particularidad de que no se deshacen tan fácilmente al remojar con leche o café.
¿Por qué las galletas Marías llevan ese nombre?
El origen de las famosas galletas "Marías" se encuentra en el Reino Unido y se les puso así en honor a la Gran Duquesa de Rusia, María Aleksándrovna, quien se casó con el príncipe Alfredo I de Sajonia-Coburgo-Gotha.
Te podría interesar
Fueron inventadas y bautizadas en Londres, en 1874, cuando James Peek y George Hender Frean, propietarios de ‘Peek, Frean & Co’, decidieron crear una galleta diferente a las que se producían en ese entonces con el motivo de celebrar la boda real.
Las galletas fueron pensadas para acompañar al tradicional té, así que en el enlace que se realizó en el palacio de Invierno de San Petersburgo, los reposteros decidieron bautizar a las galletas como ‘Marie biscuit’ en honor a la nueva integrante de la Familia Real Británica.
Posterior a su invención en el Reino Unido, las galletas llegaron a España, donde los cocineros decidieron añadirle el sabor a vainilla con azúcar mascabado, lo que fue un éxito a nivel mundial. _Con información de Cocina Delirante, Directo al paladar y Gourmet de México.