Durante la reunión bilateral entre Joe Biden, mandatario de los Estados Unidos, y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, realizada el pasado 9 de enero, el tráfico de fentanilo fue uno de los temas centrales junto a la política migratoria de ambas naciones. Pero ¿por qué esta droga sintética causa preocupación? ¿Cura alguna enfermedad? Te contamos.
En México, organizaciones delictivas como 'Los Chapitos', a la que pertenece el capturado Ovidio Guzmán, se dedican al tráfico de fentanilo, lo mismo en el caso del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Familia Michoacana. En el 'vecino país del norte', este opioide sintético ha ocasionado el fallecimiento de hasta 100 mil personas.
¿Para qué enfermedad se usa el fentanilo?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) afirman que hay dos clases de fentanilo: el farmacéutico, que no es ilícito, pero sí de venta controlada y sólo se le receta a ciertos pacientes; y el elaborado de manera ilegal, que es utilizado como una droga.
El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación y en las etapas avanzadas del cáncer", afirma el CDC.
Mientras que los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) refieren que el fentanilo es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y que los pacientes llegan a presentar tolerancia a este opioide; en el farmacéutico se distinguen tres productos: actiq, duragesic y sublimaze.
Existen tres formas para suministrar el fentanilo farmacéutico: a través de inyecciones, mediante parches y en pastillas que se disuelven en la boca del paciente.
En tanto que el fentanilo de carácter ilícito se vende en polvo o en comprimidos que guardan similitud con los elaborados por laboratorios legales.
Efectos que causa el fentanilo:
- Aletargamiento
- Confusión
- Estreñimiento
- Felicidad extrema
- Náuseas
- Problemas para respirar
- Pérdida de conocimiento
- Sedación
¿Y qué tanto se consume el fentanilo en México?
Datos del Observatorio Mexicano de Drogas y Salud Mental, que fueron recopilados por el portal Insight Crime, arrojan que sólo una persona buscó tratamiento para su adicción al fentanilo durante 2017... pero el número de solicitantes se elevó a 184 durante 2021. Hospitales de Tijuana, Mexicali y Culiacán han llegado a recibir personas por sobredosis.
¿Y cómo es una sobredosis de fentanilo? De acuerdo con información de los NIH, la sobredosis de este opioide puede ocasionar que la respiración sea muy lenta o se detenga, lo que reduce la cantidad de oxígeno que llega al cerebro y que es conocido como hipoxia. Esto, a su vez, puede llevar al estado de coma, daños cerebrales o la muerte.
Para frenar una sobredosis de fentanilo, los profesionales de la salud pueden emplear el naxolona, un medicamento que bloquea sus efectos. El mayor peligro de esta droga, cuando es ilícita, es que los narcotraficantes suelen usar cocaína, heroína u otros estupefacientes para abaratar los costos de elaboración.