Cuando buscamos opciones para comprar una sartén, lógicamente deseamos una de precio asequible, resistente, duradera, fácil de lavar, ligera, antiadherente y que nos permita cocinar varios tipos de alimentos. Sin embargo, no todas las sartenes poseen estas propiedades.
Existen sartenes fabricados de diferentes materiales (aluminio, titanio, hierro forjado o acero inoxidables), cada uno orientado a un uso y clase de alimentos.
Te podría interesar
Un estudio de calidad del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor a sartenes antiadherentes comercializados en el mercado nacional, encontró que 85 por ciento de esos productos alcanzaron calificaciones de “muy bueno” a “excelente”, salvo pocos modelos que incumplieron con la especificación del espesor del material base y en otros, su durabilidad antiadherente apenas tuvo un “desempeño suficiente”.
En su rol de orientar a la ciudadanía a tomar mejores decisiones de compra, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó los resultados de una investigación realizada sobre 21 muestras de 13 marcas de estos utensilios de cocina. El estudio completo se puede consultar en la siguiente dirección de correo electrónico: http://bit.ly/RevistaDelConsumidorEnero
Te podría interesar
Las mejores marcas de sartenes según Profeco:
- Cinsa
- Tosca
- Oster
- T-FAL
- Ekco
- Vasconia
- Moneta
- Daily
- (San Ignacio) Vasconia
Los sartenes de menor calidad según Profeco
Como ya mencionamos, en general, los sartenes analizados superaron las pruebas de la Profeco. No obstante el organismo sí realizó observaciones a algunos modelos.
- Cinsa/Freidora: presentó pequeños filos cortantes en la unión del metal que forma el cerquillo, es decir el metálico sobrepuesto en la boca de la sartén.
- Cocina Mia: (Vitrinor) Presentó una variación de poco más de 6 grados centígrados en términos de distribución de calor.
- París 20170/724 (Brasil): Se le concedió evaluación "B" (Buena) en términos de durabilidad.
- Oster 93689.01 y Luno Moneta Ravenna 0007570124: Apenas alcanzaron "S", de suficiente en la prueba de durabilidad.
¿Qué evaluó Profeco?
La prueba implicó verificar la información sobre el marcado, el acabado, el tamaño y el grosor, así como las propiedades y las características del material no adhesivo, la integridad del mango, la distribución del calor en la base, la fuerza de los revestimientos antiadherentes y antiadherentes.
- Antiadherencia: una vez que se limpiaron pro primera vez, se realizo dos pruebas, verter leche hasta que se evaporara por completo, posteriormente dejar un huevo durante 8 a 9 minutos sin agregar ingredientes grasos.
- Durabilidad: con ayuda de un dispositivo que simula el desgaste que sufren los sartenes después de 200 ciclos usando una fibra abrasiva y agua jabonosa.
- Combustión en los mangos: todos los modelos analizados son seguros. Algunos modelos marcados con la calificación de «Muy Bueno» presentaron una combustión que se autoextinguió en un tiempo no mayor a 30 segundos.
- Verificación de cumplimiento en las etiquetas.
- Medición de los diámetros.
- Determinación del espesor antiadherente.
- Distribución de calor.
- Características y atributos.