Estilo de vida

CUIDADO PERSONAL

Horario de verano 2022: Tips para sentirte mejor con el cambio

Para contrarrestar algunos de los efectos negativos que el cambio de hora tiene sobre nuestro estado físico y emocional, podemos hacer algunos ajustes en nuestros hábitos cotidianos que nos harán sentir mejor.

Te presentamos algunos tips para acoplarte mejor al cambio de horario.Créditos: Sandra Ríos / Grupo Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Es lunes por la mañana, pero aún no sale el sol. El cuerpo no está listo para salir de la cama y es que parece que decidimos madrugar, pero sólo estamos obedeciendo el cambio del horario de verano en 2022.

No es extraño que tras el ajuste al reloj nos sintamos cansados, dominados por emociones negativas y con muy poca energía, pero hay algunas estrategias que podemos poner en práctica para sentirnos mejor.

Si estamos forzados a cambiar nuestros horarios de sueño y alinearlos con el cambio de hora a nivel nacional, también debemos considerar ajustar nuestros horarios de comida, de ejercicio y de exposición a la luz solar.

De acuerdo con Raúl Aguilar Roblero, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, el cambio en el horario de verano se resiente y afecta nuestras emociones, pero no enferma nuestro cuerpo. En un plazo de entre tres días y una semana, habremos logrado ajustarnos al cambio.

Alimentación, sueños y ejercicios, claves para enfrentar el horario de verano 2022

Para mejorar la forma en que recibes el horario de verano este 2022, puedes tomar en consideración estos consejos: 

  • Es necesario ajustar las horas para comer con los nuevos ciclos de sueño, pero también es importante cenar de forma ligera para evitar problemas digestivos que afecten el descanso nocturno.
  • Mantenerse hidratado es igual de importante para evitar la sensación de malestar.
  • Otro factor importante a tomar en cuenta es evitar utilizar dispositivos electrónicos poco antes de dormir, como pantallas luminosas de computadoras, celulares y tabletas. La luz de estos aparatos mantiene despierto al cerebro y dificulta el descanso.
  • El horario de ejercicio debe ser, preferentemente, varias horas antes de dormir para evitar activar al cuerpo justo antes de buscar un descanso. Por la mañana es el mejor momento para realizar actividades físicas, ya que además de brindar energía, el ejercicio mejora la oxigenación del cerebro, la digestión y hasta el estado de ánimo y emociones con las que enfrentar el día.

Para algunas personas será más sencillo adaptar sus emociones y estado físico durante el cambio de horario de verano en 2022, mientras que otras personas quizás encuentren preferible el regreso al horario de invierno.