Espectáculos

ENTRETENIMIENTO

Arrestan a Julio César Chávez Jr. en EU por presuntos nexos con el narco; será deportado

El boxeador es señalado por estar afiliado al Cártel de Sinaloa.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Julio César Chávez JR. hijo de Julio César Chávez, nuevamente enfrenta problemas con la justicia, pues el deportista está arrestado en Estados Unidos.

¿Qué pasó con Julio César Chávez Jr.?

De acuerdo con el periodista Ángel Hernández Díaz: "El Departamento de Seguridad Nacional dice que se presume que es un afiliado al Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto en México por cimen organizado y tráfico de armas de fuego, munición y explosivos".

Además de que entró con una visa de turista y estuvo más tiempo de lo permitido en el país norteamericano, por lo que podría ser deportado a México.

Julio Césa Chávez sería deportado en las siguientes horas.

¿Qué dice el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos?

A través de un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas detuvo al boxeador mexicano "y delincuente indocumentado Julio César Chavez Jr. y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos".

Señalaron que Chávez es ciudadano  mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

"Se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio", indicaron.

Por su parte, la subsecretaria Tricia McLaughlin informó: "con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles".

¿Cuándo iniciaron las investigaciones contra Julio César Chavez Jr. en EU?

Al parecer, el pasado 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente en Estados Unidos, cuya solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien al parecer salió con el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

El 17 de diciembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública.

El 4 de enero de 2025, la administración de Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, Julio César Chávez Jr. hizo una serie de declaraciones fraudulentas para convertirse en Residente Permanente Legal, por lo que se determinó que el deportista se encontraba ilegalmente en el país y podía ser deportado el 27 de junio de 2025.

¿Cuáles son los antecedentes penales de Julio César Chávez que tomaron en cuenta en EU?

  • El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez y lo acusó de conducir bajos los efectos del alcohol y las drogas, además de conducir sin licencia.
  • El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez, por los delitos de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos.
  • El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto. 

Julio César Chávez Jr. entró a Estados Unidos con una visa de turista que era válida hasta febrero pasado, es decir, estuvo más tiempo de lo permitido.