Elisa Beristain responde al acoso de Javier Ceriani; lo acusa de violencia de género y abuso, esto después de que se dio a conocer el final del canal de YouTube "Chisme No Like".
La también empresaria dio a conocer por medio de un video de poco más de 30 minutos que desde que terminó su mancuerna con el periodista argentino se ha enfrentado a toda clase de calumnias y vejaciones.
Beristain mencionó que a pesar de los acuerdos y los contratos, Javier no ha respetado las diversas cláusulas en las que terminaron sus colaboraciones; además de que lo señaló por comenzar una "campaña negra en su contra".
Contrario al discurso que se ha manejado en redes, Elisa Beristain especificó que las razones por las que terminó su mancuerna no se debió a las mencionadas "diferencias irreconciliables" que Ceriani compartió.
Te podría interesar
La presentadora del canal "Beristime" destacó que además de la traición, también se enfrentó a vejaciones, humillaciones, agresiones y abuso verbal por parte de Ceriani.
"Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, quiero compartir con ustedes una experiencia personal que me ha marcado profundamente y que, en mi corazón, siento que es vital sacar a la luz. Muchas veces, el costo de permanecer en silencio es demasiado alto, y es hora de que nuestras voces sean escuchadas", comentó.
¿Qué dijo Elisa Beristain sobre Javier Ceriani?
Elisa Beristain mencionó acerca de Javier Ceriani que está dispuesta a llevar su situación a la corte en Estados Unidos por competencia desleal, ya que indicó que el argentino habría pagado a personas para difamarla y calumniarla en diversos medios digitales.
"Es una competencia desleal, hay una demanda cuando demuestras con números que estabas engañando a otra. Surge cuando una persona difunde información falsa para obtener una ventaja injusta", mencionó la empresaria.
¿Cómo fue el abuso que vivió Elisa Beristain por parte de Javier Ceriani?
La presentadora de noticias de farándula dio a conocer que durante un tiempo se enfrentó a las agresiones verbales y psicológicas por parte de su colaborados.
"Durante un tiempo, viví un tormento que se disfrazaba de “broma” en el ambiente laboral. Una persona a la que le debería haber importado mi bienestar se dedicaba, con constantes ataques, a agredirme verbalmente. Recibía comentarios hirientes que me hacían sentir vulnerable. Me llamaban gorda y vieja", expresó.
La periodista digital mencionó que no solo la hirió a nivel autoestima, también la despojó de su capacidad para liderar un proyecto porque comenzó a experimentar miedo.
"Y quiero instar a todas las mujeres que han sentido esa misma experiencia a que se unan a mí hoy. Denunciar el abuso es un paso difícil, y puede dar miedo enfrentarse a un narcisista que manipula y controla. Sin embargo, no debemos permitir que el temor nos paralice. Muchas veces se nos dice que callar es la única opción para mantener la paz en nuestro entorno, pero la verdadera paz comienza cuando levantamos nuestras voces y compartimos nuestras historias", compartió Beristain.