Entretenimiento

CINE DE ORO

Pedro Infante: la enfermedad mortal que el ídolo del Cine de Oro sufrió de niño

Además de la poliomielitis, lel ídolo de Guamúchil, quien falleció a causa de un accidente aéreo, padeció de diabetes.

Pedro Infante padeció de diabetes y polio.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Pedro Infante es uno de los mayores ídolos del cine y la música mexicanos.

Su carrera nos regaló largometrajes clásicos como Dos tipos de cuidado, Los tres huastecos, Ustedes los ricos y los Tres García... sin embargo, en su juventud padeció una enfermedad letal que casi le cuesta la vida.

A los 11 años, Pedro Infante contrajo poliomielitis, una de las enfermedades más mortales en el siglo pasado, la cual mató y dejó con secuelas a millones de niños y niñas. De hecho, un expresidente de Estados Unidos, Franklyn D. Roosevelt, quedó en silla de ruedas debido a este padecimiento.

La polio, que no tiene cura, se transmite por la vía oral-fecal, por medio de alimentos y bebidos, causando daños en los nervios y con la posibilidad de causar parálisis o la muerte.

Esta enfermedad, que no tiene cura, se previene mediante vacuna. Los síntomas en 5 a 10 de cada 100 personas infectadas con este virus pueden presentar algunos síntomas similares a los de la gripe, según la OPS.

En 1 de cada 200 casos, agrega el organismo, el virus destruye partes del sistema nervioso, ocasionando la parálisis permanente en piernas o brazos. Aunque es muy raro, el virus puede atacar las partes del cerebro que ayudan a respirar, lo que puede causar la muerte.

Hace 30 años, la polio paralizaba a cerca de mil niños al día en todo el mundo. En México, el último caso detectado fue en 1990.

Además de polio, el ídolo de Guamúchil, quien falleció a causa de un accidente aéreo, padeció de diabetes.