COVID-19 le arrebató la vida a Itatí Zucchi, madre de Itatí Cantoral
La familia Cantoral Zucchi reveló que no podrán realizar una ceremonia fúnebre debido a la causa de muerte de la señora Zucchi
La mañana de este viernes 28 de agosto se dio a conocer que Itatí Zucchi, madre de la actriz Itatí Cantoral, perdió la vida a los 83 años de edad, desafortunadamente no podrá recibir una ceremonia fúnebre ya que la causa de muerte fue por COVID-19.
Así lo dio a conocer la familia Cantoral Zucchi por medio de un comunicado en donde se informó que la señora Itatí perdió la vida por complicaciones en su salud a causa del virus del SARS-CoV-2, razón por la que no podrán despedirla en un funeral tradicional.
“La familia Cantoral Zucchi desea informar que la Sra. Itatí Zucchi, viuda de Cantoral, falleció por complicaciones de COVID-19. Desafortunadamente, por tal motivo, no podrá llevarse a cabo el funeral deseado”, es parte de lo que se puede leer en el escrito.
Por tal motivo, pidieron a amigos, seres queridos y conocidos que eviten enviar arreglos florales al hogar de la familia Cantoral Zucchi.
Sin embargo, detallaron que ante las medidas de seguridad y sanitarias, únicamente se realizará una misa virtual en su memoria, misma a la que podrán ingresar cualquiera de los interesados en acompañarlos en estos difíciles momentos.
“Se celebrará una misa en su memoria y se hará llegar un enlace virtual para quien quiera unirse a nuestro sentimiento”.
Adiós, Itatí Zucchi.
QEPD pic.twitter.com/CXKQBgtjWk— SACM México (@SACM_Oficial) August 28, 2020
Itatí Zucchi nació en Buenos Aires, Argentina, el 23 de octubre de 1937, quien durante su juventud se desarrolló artísticamente como actriz, bailarina clásica e incluso fue campeona mundial de judo.
Su vida privada también estuvo involucrada en el mundo del entretenimiento al casarse con Roberto Antonio Cantoral, cantante y compositor mexicano, quien fungió como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), desde 1982. Juntos tuvieron dos hijos Itatí y José Cantoral.
También te puede interesar:
Revive el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, narrado por Carlos Monsiváis