La batalla legal por los palcos del Estadio Banorte, antes Estadio Azteca, inició. Un propietario de los palcos puso una demanda en La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra los dueños del recinto que será sede de la inauguración de la Copa del Mundo de la FIFA en 2026. Esto con el objetivo de que se respeten sus lugares en la justa que se celebrará en verano del próximo año.
"Uno de nuestros afiliados vino a poner una demanda ente la Profeco, para conocer las razones por las que no podríamos utilizar nuestros palcos durante la Copa del Mundo 2026. Estamos como apoyo, está en su derecho, porque nosotros seguimos en negociaciones con el estadio", explicó a los medios Roberto Ruano, secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas.
Comienza la batalla legal por los palcos del Estadio Azteca
De acuerdo con el medio ESTO, el personal operativo del Coloso de Santa Úrsula fueron notificados por sus superiores de que los dueños no podrán asistir a los juegos del Mundial. Por su parte, los afectados alegan que no ha habido comunicación oficial alguna, por lo que prevén entablar procedimientos legales.
Sin embargo, el medio citado señaló que mantienen pláticas entre ambas partes para llegar a un acuerdo y están llegando al resultado que convenga a ambas partes. Según informes, los dueños de los palcos posiblemente no tendrían acceso a los cinco partidos que albergará la Ciudad de México en el Mundial 2026.
Te podría interesar
¿Qué está pasando con los palcos del Estadio Azteca?
La situación se complica cuando se dio a conocer que, la concesión se estableció por 99 años. En 1966, fecha en que se inauguró el inmueble, se vendieron cerca de 700 palcos y 2 mil 500 plateas para su uso sin restricción, pero no aplicará para esta Copa del Mundo, según señalan los documentos.
El próximo 1 de enero, la FIFA tomará el control operativo de los 16 estadios mundialistas, dos en Canadá, tres en México y once en Estados Unidos. Las estrictas reglas comerciales del organismo obligan a todos los inmuebles a quitar sus nombres comerciales, por lo que el Estadio Azteca, será Estadio Ciudad de México, el Gigante de Acero será Estadio Monterrey y el Akron se convertirá en Estadio Guadalajara.
Bajo el control de la FIFA, los dueños de los palcos no tendrán acceso al inmueble. pero los derechos posteriores permanecen intactos, sin importar las remodelaciones hechas por los estadios.