En las instalaciones de Valle Verde, parece que hay un nombre que se pronuncia con más frecuencia por los pasillos, se trata del entrenador Jaime Lozano, exdirector técnico de la Selección Mexicana y que ve la directiva de Chivas con buenos ojos para llevar al rebaño sagrado por la senda del triunfo.
De acuerdo con diversos reportes, como el del periodista David Medrano Félix, el timonel mexicano es el 'favorito' de la directiva encabezada por la familia Vergara para tomar el lugar que dejó vacante Gerardo Espinoza el pasado lunes. Jaime no llegaría a un club plagado de estrellas y ganador, sino a un equipo que necesita una reestructuración de fondo, para mejorar su trabajo en la cancha.
Además, los resultados del Clausura 2025 no le favorecieron en nada y sus anteriores técnicos no pudieron conectar con la afición que pide a gritos un título más para la institución. En ese aspecto, el próximo DT, debe ganarse a la afición con resultados y no promesas vacías.
Javier Mier, director deportivo de Chivas delineo los criterios para elegir al próximo entrenador
A través de una conferencia de prensa, cuando se anunció el despido de Espinoza, Javier Mier puso en claro lo que el equipo necesita en su próximo entrenador. Esto tomando en cuenta tres ejes importantes: la afición, el proyecto a futuro y resultados con buen futbol.
Te podría interesar
"El proyecto es el club, no solo una persona. El entrenadore que llegue deberá potencial el plan que ya existe dentro del equipo. Queremos un técnico que comprenda a qué club viene, debe estar inmerso en la planificación del equipo, ya que será el punto de inflexión para consolidarnos", explicó Mier.
¿Es Jimmy Lozano la solución para Chivas?
Tomando en cuenta los resultados que tuvo con la Selección Mexicana, Jaime Lozano es un entrenador capaz de dirigir a planteles con jóvenes y experimentados, como fue el caso de la Sub-23 olímpica que ganó la medalla de bronce en Tokio 2020. Sin embargo, en primera división no es el más especializado, pues solo ha dirigido 68 encuentros en la máxima categoría del futbol mexicano.
En ese sentido, hay técnicos con mayor cancha recorrida, como un Guillermo Almada que tiene 623 partidos disputados, Nicolás Larcamón con 306, Robert Dante Siboldi con 346 o Ignacio Ambriz que alcanzó en su última etapa con Santos Laguna un total de 547 encuentros.