Economía

ECONOMÍA

EXCLUSIVA Ni Trump ni aranceles: Michelin cerrará su planta en Querétaro por esta razón

Juan Pablo Ríos y Valles, director de Comunicación y Asuntos Públicos de Michelin, dejó en claro que la marca no se va de México.

Escrito en ECONOMÍA el

Ante el cierre de la planta de Michelin en Querétaro, un directivo de la empresa explicó por qué se tomó esta decisión, la cual no tiene relación alguna ni con los aranceles ni con Donald Trump. Asimismo, declaró que la compañía de neumáticos se mantiene en México y compensará a los trabajadores que se vean afectados por esta decisión. 

En una entrevista exclusiva ofrecida al periodista Jaime Núñez, para Radio Fórmula. Juan Pablos Ríos y Valles, director de Comunicación y Asuntos Públicos de Michelin, explicó que cerrarán la planta de llantas BFGoodrich en Querétaro a finales de año, con miras a adaptarse al nuevo mercado.

¿Por qué cierra la planta de Michelin en Querétaro? 

Precisó que la reducción en el mercado de rines pequeños para las llantas BFGoodirch es lo que ocasiona el cierre de la planta de Querétaro. Agradeció la hospitalidad que ha tenido la ciudad de Querétaro, donde se encuentra el corporativo y estuvieron desde hace 75 años, cuando se elaboraban neumáticos de la marca Uniroyal.

Se ha dado un cambio en el mercado y, a lo largo de los años, los consumidores que tienen vehículos del tamaño de rin de pequeño, como los que tiene la capacidad de producir la planta de Querétaro, no están optando en lo general por llantas de las características de BFGoodrich y también los vehículos han migrado hacia rines más grandes. Esto hace que la planta de Querétaro tenga un crecimiento que se ha perdido", dijo Juan Pablo Ríos y Valles. 

Michelín sigue en México, sigue fuerte, sigue con crecimiento y toma esta decisión para poder continuar fuerte en el mercado mexicano", remarcó el director de Comunicación y Asuntos Públicos de Michelin. 

Afirmó que tomarán previsiones para que esta transición afecte lo menos posible a la planta de Querétaro y agregó que la decisión obedece sólo a la baja de mercado que tiene la planta de BFGoodrich, por lo que negó que esto sea un impacto de los aranceles aplicados por el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump. 

Al menos 480 personas de la planta de Querétaro se verán impactados, por lo que el director de Comunicación y Asuntos Públicos anunció que ya se elaboran los planes de compensación junto al sindicato, “veremos caso por caso para ver las herramientas que les permita encontrar un nuevo trabajo”, agregó.

En el mismo espacio informativo, Juan Pablo Ríos y Valles agradeció a Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), por el apoyo que ha brindado a las empresas en los últimos meses. A través de X (antes Twitter), el funcionario federal señaló que el cierre de la planta de Querétaro es por una fusión con la planta de León

La planta de León es la más moderna que tiene Michelin en México; tan sólo en su primera fase se construyeron 5 millones de llantas en este lugar. En 2022 se anunció una segunda fase de construcción, para lograr que la planta tenga una producción sistematizada y sostenible.