Economía

DIVISAS

Y tras ‘saborear’ los 16: el peso le gana al dólar y cierra en 17.01 unidades

La moneda rompió el piso de las 17 unidades por dólar durante la mañana de este miércoles.

Créditos: Especial / Reuters
Escrito en ECONOMÍA el

¡EL PESO LO LOGRÓ!  La moneda mexicana por fin alcanzó este miércoles los niveles de las 16 unidades por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la divisa cerró la jornada en 17.0141 pesos por billete verde. Reuters reportó un apreciación del 0.28 por ciento frente al precio de referencia de la agencia del martes.

Sin embargo, más temprano, el peso llegó a avanzar a 16.9761 unidades, un nivel no visto desde diciembre de 2015, por lo que analistas creen que podría seguir fortaleciéndose.

"Una vez que el tipo de cambio perforó el piso técnico dado por el psicológico de 17 unidades, es probable que la fuerza bajista tome impulso y el par busque el 16.80", dijo Monex Grupo Financiero.

A nivel local, el peso encontró apoyo adicional en la divulgación de sólidas cifras del consumo interno y la confianza de los consumidores.

¿Hasta dónde llegará el peso mexicano?

Hace unos días, la economista Gabriela Siller anticipó que la divisa podría alcanzar las 16.74 unidades en julio para después "rebotar" hasta 17.50. Luego, la moneda se apreciaría nuevamente hasta un nivel cercano a 16.40.

"Esto se daría si no hay un evento o noticia que genere miedo sobre el mundo o sobre México", señaló la experta sobre el peso mexicano.

Las razones de la fortaleza del peso frente al dólar

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó que la fortaleza del peso frente al dólar no se debe a la política económica del gobierno mexicano.

De acuerdo con la especialista, el avance de la moneda se da por los siguientes factores:

  • Flujos de dólares que llegan por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.
  • La política monetaria del Banco de México.
  • La preferencia de extranjeros por invertir en pesos.

"Lo que ha ayudado de la administración actual es 1) se ha respetado la autonomía del Banco de México y 2) no se ha perdido el grado de inversión de la deuda soberana. Además, apareció la oportunidad de oro del nearshoring que implica mayor flujo de divisas a México", detalló a través de Twitter.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el tipo de cambio haya bajado de 17 pesos por dólar por primera vez desde 2015 durante esta jornada.

“Esto no pasaba en décadas", presumió el mandatario durante su rueda de prensa matutina. "Estoy muy contento, eso sí”.

Bolsa Mexicana: ¿cómo le fue?

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC remontó un 0.20 por ciento a 54,039.66 puntos, luego de llegar a ceder previamente un 0.41 por ciento.

Los títulos de Grupo Financiero Banorte encabezaron las alzas, con un 3.62 por ciento más a 146.15 pesos, seguidos por los de Grupo Cementos de Chihuahua, que sumaron un 3.59 por ciento a 151.08 pesos. _Con información de Reuters y EFE