Evita que la deuda de tu crédito Infonavit incremente en 2024. Te contamos por qué aumentará el siguiente año y qué debes hacer para congelar el saldo de tu deuda con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Primero es necesario precisar que si tienes un crédito en Infonavit de antes de 2016 y está denominado como Veces Salario Mínimo (VSM), para enero se actualizará la deuda con la inflación, explica Carlos Martínez, director del Instituto.
A fin de que el 'subidón' no aplique en tu caso, debes cambiar tu crédito a pesos antes del 31 de diciembre. El trámite es en línea y gratuito; puedes realizarlo a través de la página micuenta.infonavit.org.mx.
Infonavit: PASO a PASO para congelar tu saldo
En caso de que no cambies tu crédito Infonavit a pesos, lo que sucederá es que se realizará un ajuste al monto total de tu deuda y mensualidad tomando como referencia la inflación.
Te podría interesar
"Si en diciembre debes 100 mil y la inflación es de 6 por ciento, tu deuda será de 106 mil", ejemplifica Carlos Martínez.
Para llevar a cabo la conversión debes:
- Ingresar a Mi Cuenta Infonavit entre el noveno y último día del mes
- Seleccionar la pestaña 'Mi Crédito' y luego 'Responsabilidad Adquirida'
- Introducir el estado y el código postal de la vivienda
- Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa
- Confirmar el trámite y guardar la 'Carta de Bienvenida' y la 'Carta Modificatoria de Condiciones Financieras', con el monto de la nueva mensualidad.
Recuerda también que Infonavit le puso 'freno' a los cobros en Guerrero tras el paso del huracán 'Otis'. Te damos los detalles sobre dónde y para quiénes aplican estos apoyos del Instituto.