El encarecimiento de varios productos y servicios a causa de la inflación que se vive a nivel mundial ha llevado a que la gente siempre compare precios a fin de poder ahorrarse unos cuantos pesos en sus compras, por tal motivo, es importante conocer en dónde se puede encontrar la gasolina más barata en territorio mexicano.
De esta forma Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), expuso durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes, a las gasolineras “más careras” y las más justas en los precios de los combustibles.
De acuerdo con el funcionario, las gasolineras “aliadas de los consumidores” por brindar precios más bajos en los combustibles durante la semana pasada fueron:
- Total Energies.
- G500
- Orsan
Mientras que las gasolineras donde se ofertaron los costos más elevados son las siguientes:
Te podría interesar
- RedCo
- Akron
- Windstar
¿Por qué se quitó el subsidio del 100% a la gasolina ‘roja’?
Según lo explicado por Sheffield Padilla hasta el corte del pasado 4 de agosto, los precios promedios de los combustibles que se manejaron fueron de 22.07 pesos por litro para la gasolina regular o Magna, 24.02 pesos para la Premium y de 23.40 pesos por litro para el Diésel.
Sin embargo, de la semana del 6 al 12 de agosto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que se disminuiría el subsidio a uno de los combustibles.
Fue la gasolina Premium a la que se le retiró el subsidio del 100 por ciento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para dejarlo en 92.29 por ciento.
Por ello, la gasolina roja únicamente tendría un descuento de 4.27 pesos por litro, cuando en semanas previas estuvo contando con una reducción de 4.63 pesos por litro.
Lo anterior se debe a que se ha presentado una baja en los precios del petróleo a nivel internacional.
“Por primera vez en varios meses no es el 100 por ciento, y esto es en respuesta a la baja de los precios internacionales del petróleo”, explicó el titular de Profeco.
Mientras que la gasolina Magna y Diésel seguirán manteniendo el subsidio del 100 por ciento durante los próximos días, por lo que el descuento será de 5.29 pesos por litro y 6.03 pesos por litro, respectivamente.