Economía

SEGURIDAD

Montadeudas: ¡Cuidado! Hay más de 600 apps que buscan defraudar o extorsionarte

¿Necesitas dinero y has visto las mejores ofertas en internet? Evita ser víctima de fraude al buscar un préstamo. Hay cientos de apps y páginas que te pueden hacer perder dinero y meterte en más problemas.

En México se han identificado 671 páginas y apps de fraude por internet a través de créditos.Créditos: Daniela Mena / Grupo Fórmula
Escrito en ECONOMÍA el

En el país se han identificado al menos 671 empresas montadeudas, es decir, supuestas empresas financieras que ofrecen préstamos a través de apps y página fraudulentas en condiciones muy favorables para quien lo solicita, pero que pueden terminar en un fraude para quienes lo solicitan.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública de la Ciudad de México, la mayoría de estas empresas se encuentran en páginas de Facebook, así como aplicaciones para teléfonos móviles, disponibles incluso en las tiendas de apps.

"En una expectativa de reactivación económica, de necesidad de incorporarse a este nuevo ciclo económico después de la pandemia, mucha gente necesita liquidez y algunos mañosos delincuentes han estado abriendo y cerrando páginas de Facebook o aplicaciones donde ofrecen préstamos fáciles. Este es sin trámites de manera inmediata, sin ir al buró de crédito", señaló Salvador Chiprés, presidente del Consejo.

Por ello, la organización cuenta con una página donde se pueden consultar los nombres de todas estas empresas que pueden afectar a personas en todo el país, de las cuales 311 siguen activas; mientras que hasta este jueves, 355 ya no se pueden encontrar, mientras que 4 ya se dieron de baja.

Entre las aplicaciones que menciona la lista del Consejo Ciudadano están Tala, Crédito Lana, Efectivo, Ample Cash y Cashcash, que a este momento están activas y están disponibles en las tiendas de aplicaciones. Aquí puedes consultar la lista completa.

¿Cómo darte cuenta de un posible fraude?

De acuerdo con el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública de la Ciudad de México, una de las formas para identificar que una gran oferta puede ser un fraude es cuando te ofrecen condiciones incomparables con las condiciones del mercado.

Además, estas aplicaciones y páginas te ofrecen completar el préstamo sin trámites presenciales ni requisitos o con muy pocos, así como con tasas de intereses muy bajas, menores incluso a la tasa de referencia del Banco de México o la que ofrecen los bancos. 

Pero también se han identificado diversos modus operandi para estos fraudes. Así lo explica Salvador Chiprés:

  • Fraude con anticipo: "Consiste en este ensayo de una estructura delincuencial financiera, te dicen 'oye, entrega un anticipo y te damos el resto del crédito'. Y no les dan el crédito", advirtió.
     
  • Cobros imprevistos y alzas de intereses: Según el presidente del Consejo Ciudadano, también puede pasar que se entregue el dinero del crédito al solicitante, pero después adelantan la exigencia de pagos o suben los intereses en incumplimiento.
     
  • Amenazas de crear una mala reputación: Chiprés detalló que otra forma de presionar puede generarse cuando no se cumplen las expectativas extorsivas del delincuente; entonces los delincuentes empiezan a amenazar a las personas con destruir su reputación personal.

    "Generan en la red de personas que presentó como referencia una situación de destruir su imagen; promueven una historia que contiene datos reales: su nombre, la edad, dónde trabaja, pero pueden asociarla con fotos, con historias falsas donde la persona se dice que es un ladrón, un depredador un pederasta es una persona que tiene antecedentes penales, que ha robado", explicó.

Para prevenir fraudes, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública de la Ciudad de México sugirió tomar en cuenta estos consejos y estar al pendiente de la lista de aplicaciones que ya se han identificado como peligrosas para los usuarios. 

Nota del editor:
Por un error, en el texto original se había incluido a la empresa OKrédito, la cual fue retirada un vez que la compañía se contactó con Radio Fórmula MX. A continuación reproducimos el texto integro que nos hizo llegar la empresa como Derecho de Réplica:

Okrédito es una aplicación (app) que ofrece préstamos rápidos, accesibles y seguros en línea. La opera una sociedad que está debidamente constituida conforme a la regulación aplicable.

Hasta el día de hoy, la empresa ligada a la App no tiene un registro de denuncias y/o quejas por extorsión o fraudes que hayan llegado directamente por nuestro servicio a clientes o nos haya sido notificada por alguna autoridad financiera o no financiera.

Okrédito NO SOLICITA PAGOS ADELANTADOS para el otorgamiento de créditos, NO SE APROVECHA DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA de sus clientes, realiza sus actividades de cobranza a través de DESPACHOS EXTERNOS QUE CUMPLEN CABALMENTE SUS OBLIGACIONES EN TÉRMINOS DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE y LA INFORMACIÓN DE SUS CLIENTES NO ES UTILIZADA PARA FINES ILÍCITOS.