Durango ya recibe agua de calidad, afirmó el gobernador Esteban Villegas tras supervisar el funcionamiento de la planta potabilizadora 'Guadalupe Victoria'. Aseguró que el proyecto es un avance histórico y un seguro de vida para las familias duranguenses durante los próximos 50 años.
Durante un recorrido por las instalaciones, donde supervisó los procesos que se llevan a cabo para garantizar agua limpia, segura y suficiente que mejorará la salud y calidad de vida de miles de personas. La planta aporta 500 litros por segundo a la red y beneficiará a 30 colonias y fraccionamientos en su primera etapa.
Con la planta potabilizadora y la futura Presa Tunal II, se garantizará agua limpia y suficiente para los próximos 50 años. “Vamos por etapas, y en esta primera, colonias como el Centro, Tierra Blanca y Analco, entre otras, ya cuentan con agua las 24 horas del día”, detalló.
Cabe mencionar que en esta fase inicial, se suman 500 litros por segundo a la red de agua potable, además de los 2 mil 450 litros por segundo que se extraen diariamente de 98 pozos, lo que beneficiará directamente a 30 colonias y fraccionamientos con un suministro más constante y de mejor calidad.
“Esta agua se siente ligera, fresca y saludable”, aseguró el mandatario estatal al probar un poco del agua recién purificada. Esteban Villegas recordó que con este proyecto se busca regresar a la época en que el agua del grifo se podía beber con total confianza.
Construcción de Presa Tunal II
Añadió que el avance continuará con la construcción de la Presa Tunal II, un proyecto que se realizará en coordinación con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo: “Estamos trabajando para que la licitación salga este mes y que en dos años arranquemos la construcción, con el objetivo de garantizar el agua para los próximos 50 años”, afirmó.
Por su parte, el alcalde Bonifacio Herrera Rivera invitó a la ciudadanía que ya es beneficiada a cuidar el agua y evitar desperdicios, para que llegue a más duranguenses y todas las colonias y fraccionamientos tengan acceso.
Durante el recorrido se supervisaron el laboratorio y todas las áreas clave del proceso de purificación: la dosificación de sulfatos, el filtrado, el control de operación y la caja de salida, desde donde el agua purificada se distribuye a las diferentes zonas de la ciudad.
A este recorrido asistieron, la directora de la Comisión del Agua del Estado (CAED), Yadira Narváez Salas, la titular de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), Claudia Hernández Espino, el director de Proyectos y Programas Estratégicos, Jaciel Chacón Bueno, Roberto Delgado Gallegos, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Enrique Pérez Pérez, encargado de la operación de la planta y Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD).