Esteban Villegas, gobernador de Durango, entregó un conjunto de obras en Villa La Loma, comunidad rural del municipio de Lerdo, que incluyen un nuevo Centro Comunitario, un domo con canchas de usos múltiples y oficinas renovadas para la Junta Municipal.
Acompañado del alcalde Homero Martínez Cabrera, el mandatario estatal subrayó que estas acciones son más que infraestructura: representan espacios para la convivencia, la organización social y el acceso a servicios públicos.
'Aquí las familias podrán convivir, los jóvenes tendrán dónde activarse y las autoridades locales podrán trabajar con dignidad. Y vienen más cosas: en agosto arranca el nuevo cárcamo para resolver de fondo el drenaje. En La Loma estamos cumpliendo', señaló.
Villa La Loma se transforma con inversión pública
En su oportunidad, Homero Martínez, presidente municipal de Lerdo, reconoció que las obras entregadas responden a una solicitud histórica de la población.
Te podría interesar
“Villa La Loma tiene su Centro Comunitario, oficinas dignas y un domo deportivo. Le cumplimos a esta localidad que lo pidió y lo merecía”, expresó.
Además de las obras visibles, se trabaja en otros frentes como el mantenimiento de pozos, la operación del megatanque de agua y una intervención definitiva para resolver los problemas de drenaje en la zona.
Anuncian planta de fertilizantes que generará 1,500 empleos
En el mismo evento, Esteban Villegas dio a conocer una inversión sin precedentes para Durango: la construcción de una planta de fertilizantes verdes, con una inversión proyectada de mil 500 millones de dólares y la generación de más de mil 500 empleos directos. Este será, según afirmó, el proyecto industrial más grande en la historia del estado.
A la entrega asistieron, además de Esteban Villegas, autoridades estatales como el secretario de Bienestar, David Payán Guerrero; el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales; la directora de la Comisión del Agua, Yadira Narváez Salas; y la diputada Ana María Durón Pérez. Todos coincidieron en que estas acciones impulsan el bienestar social desde lo más esencial: el fortalecimiento de las comunidades rurales.