Curiosidades

DATOS CURIOSOS

Metro CDMX: las 10 estaciones que no se construyeron; hubieras llegado más rápido a casa

El Metro de la Ciudad de México es el medio de transporte más utilizado por quienes viven o trabajan en la capital del país.

Te contamos cuáles son las estaciones del Metro que estaban contempladas pero al final no se crearon.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en CURIOSIDADES el

La relación que las personas tienen con el Metro de la CDMX parece ser de amor-odio: un día puedes tomarlo y llegar rápido a tu destino, pero la mayor parte del tiempo contribuye a retrasos y va ‘atascado’ de pasajeros.

Actualmente, el Sistema de Transporte Colectivo tiene 195 estaciones activas; incluso la candidata Delfina Gómez (por la gubernatura al Estado de México) propuso ampliar la Línea 5.

Según datos proporcionados por el portal Infobae, se estima que ‘el gusano naranja’ moviliza a 837 millones de usuarios y usuarias al día. Sin duda es un mar de gente.

El servicio entró en funcionamiento en 1969, con una ruta que corrió de Zaragoza a Chapultepec; luego se habilitaron más paradas hasta llegar a la siguiente configuración:

  • Línea 1 (20 estaciones)
  • Línea 2 (24 estaciones)
  • Línea 3 (21 estaciones)
  • Línea 4 (10 estaciones)
  • Línea 5 (13 estaciones)
  • Línea 6 (11 estaciones)
  • Línea 7 (14 estaciones)
  • Línea 8 (19 estaciones)
  • Línea 9 (12 estaciones)
  • Línea A (10 estaciones)
  • Línea B (21 estaciones)
  • Línea 12 (20 estaciones, aunque el tramo elevado está fuera de servicio)

¿Pero sabías que en el plan original había otras 10 estaciones que al final quedaron fuera? A continuación te detallamos cuáles eran esos puntos.

Foto: Cuartoscuro

¿Cuáles son las 10 estaciones de Metro que no se construyeron?

De acuerdo con el portal México Desconocido, las paradas que al final no fueron incluidas en el Sistema de Transporte Colectivo fueron las siguientes:

  • Archivo de la Nación: que se ubicaría entre San Lázaro y Candelaria.
  • El Salvador: que se ubicaría entre Zócalo y Pino Suárez.
  • San simón: que se ubicaría entre La Raza y Tlatelolco.
  • Zacatenco: que se ubicaría entre Indios Verdes y Deportivo 18 de Marzo.
  • Popocatépetl: que se ubicaría entre Zapata y Coyoacán.
  • Simón Bolívar: que se ubicaría entre entre Eduardo Molina y Consulado.
  • San Ángel: que se ubicaría al final de la Línea 7, después de lo que ahora conocemos como Barranca del Muerto.
  • Loreto: que se ubicaría en la Línea 7, antes de la final de San Ángel que mencionamos anteriormente.
  • Asturias: que se ubicaría entre Jamaica y Chabacano.
  • Penitenciaría: que se ubicaría entre las estaciones de Morelos y Flores Magón.

¿Con alguna de estas 10 estaciones del Metro que no se construyeron hubieras llegado más rápido a casa? Déjanos tus comentarios y continúa #AbriendoLaConversación con Radio Fórmula.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!