El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya aseguró que la transparencia y la rendición de cuentas han sido pilares fundamentales de su administración, y reafirmó que estos principios continuarán marcando el rumbo de su gobierno hasta el último día de su mandato.
Lo anterior lo declaró luego de que se dieran a conocer los resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en los cuales Sinaloa figura nuevamente sin observaciones en el uso del presupuesto público.
Sinaloa con finanzas sanas por segundo año consecutivo
Explicó que gracias a una estricta disciplina financiera y a un manejo responsable de los recursos públicos, el Gobierno del Estado de Sinaloa logró, por segundo año consecutivo, una auditoría sin observaciones por parte de la ASF. El análisis corresponde a la primera etapa de la Cuenta Pública 2024, en la que participaron las 32 entidades federativas.
David Rogelio Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación, informó esto ante la Cámara de Diputados durante la Primera Entrega de Informes Individuales. En dicho acto, se destacó que el estado, junto con otros ocho estados, quedó exento de aclaraciones sobre el ejercicio de recursos, lo que refleja una gestión eficaz y apegada a la normatividad.
Te podría interesar
Sinaloa, entre los estados con mejor desempeño financiero
Colmenares Páramo detalló que, en cuanto a observaciones cuantificadas, entidades como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo y Sinaloa no presentaron irregularidades, quedando fuera del grupo de estados que deberán justificar el uso de más de 400 millones de pesos.
Cabe recordar que en noviembre de 2024, la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, informó que el gobierno de Rubén Rocha Moya no recibió observaciones por parte de la ASF en el ejercicio presupuestal.