Culiacán

ESTADOS

Negocios, seguridad y acción: Rocha Moya se reúne con el sector empresarial

El mandatario estatal se reunió en dos ocasiones con grupos de empresarios de Culiacán y dijo que hará lo mismo en Mazatlán.

Rubén Rocha Moya, gobernador de SinaloaCréditos: Especial
Escrito en CULIACÁN el

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, informó sobre dos encuentros que sostuvo con representantes de distintos organismos empresariales de Culiacán. El primero tuvo lugar en el Palacio de Gobierno y el segundo en las instalaciones de la Novena Zona Militar. En ambas reuniones estuvo acompañado por altos mandos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, con quienes dialogó sobre temas relacionados con la seguridad.

El mandatario estatal informó que sostuvo encuentros con líderes de Canaco, Coparmex y Canacintra, en los que se abordó la creación de estrategias para combatir delitos que impactan al sector empresarial, como el robo a comercios y el robo de vehículos. Aunque reconoció que la incidencia de estos delitos ha disminuido, admitió que aún persisten.

“Hablamos por ejemplo de los senderos seguros como una de las incorporaciones que estamos metiendo al tema del seguimiento de estos delitos que ocurren sobre todo en la ciudad, ¿qué nos dicen estos empresarios? Reconocemos que se ha avanzado, que ya no hay robo de carros prácticamente en las carreteras, que es donde ocurrían más, ahora queremos que ese operativo que han hecho para carreteras lo hagan para las ciudades; y en efecto en las carreteras se ha reducido prácticamente a 2 por ciento, 3 por ciento del total de lo que ocurría, hoy los tenemos en las ciudades y ya estamos aplicando nuevas estrategias con todas las corporaciones, el Ejército, la Guardia Nacional, Marina, las policías estatales, municipales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, señaló Rocha Moya.

Plan Sinaloa de Reactivación Económica, en el debate

Rocha Moya dio a conocer en su conferencia semanera que los secretarios de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho, y de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, se reunieron con diputadas y diputados del Congreso del Estado para presentar los avances del Plan Sinaloa de Reactivación Económica.

En dicho encuentro se informó sobre la aplicación de una primera etapa que contempla una inversión de mil 626 millones de pesos, destinada a 43 obras que ya fueron licitadas y cuya construcción ya está en marcha.

2 mil 300 mdp de inversión

El mandatario explicó a detalle que cada ciudadano puede revisar cada una de las obras licitadas, su ejecución y fecha de conclusión para evitar dudas. Dijo que cada una de las 62 obras comprendidas en el Plan Sinaloa, en el cual se invertirán 2 mil 300 millones de pesos, es producto de un crédito autorizado por el Congreso del Estado.

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa / Especial

Rocha explicó que todo lo relacionado a este crédito está disponible en un micrositio web de la propia Secretaría de Obras Públicas, el cual fue expuesto por ambos secretarios a los legisladores.

“La plataforma la puede consultar todo mundo, no sólo ellos -los diputados-, es pública, ahí se explica todo, cuáles son las obras, cómo se contratan, cuándo se contrataron, cuánto es el recurso que ya se les ha venido suministrando en anticipo a las empresas que han salido beneficiadas con su asignación por licitación, no hay ni una sola obra por pequeña que sea que no esté licitada, todas están licitadas y aquí hay un informe detallado que lo pueden encontrar en el internet, en la plataforma”, reiteró el gobernador.

Comisión plural, destaca

Finalmente, Rocha Moya señaló que esta fue la segunda ocasión en la que ambos secretarios se reunieron con la comisión especial de diputadas y diputados, conformada para supervisar el uso del crédito aprobado en enero destinado a poner en marcha el Plan Sinaloa de Reactivación Económica. Esta comisión es de carácter plural y está integrada por representantes de todas las fuerzas políticas que conforman la 65 Legislatura local.