Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, estuvo presente en una nueva sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura en el estado, donde se concretaron dos acuerdos clave de colaboración: uno con CONAPESCA y otro con el IMIPAS, con el objetivo de fortalecer el desarrollo sustentable de la pesca en el estado.
El mandatario estatal reafirmó su compromiso con el sector pesquero, anunciando que, a pesar del aumento en los aranceles de importación de motores marinos, el gobierno mantendrá la entrega de más de 500 unidades, junto con sus respectivas pangas, como ocurrió el año pasado.
Programas exclusivos para pescadores
Destacó que Sinaloa es la única entidad en todo el país con un programa propio de dotación de motores marinos y pangas, implementado directamente por su administración.
Rocha afirmó que su gobierno cubrirá la diferencia para que los pescadores no se vean afectados, pese a que el alza en aranceles por parte de Estados Unidos encarece la compra de motores Honda y Yamaha de origen japonés.
Te podría interesar
“Vamos a seguir trabajando por los pescadores, tenemos un programa, somos únicos en el país, nosotros lo echamos andar, se trata del Programa de Motores Marinos, pero a ver, con el tema de los aranceles se nos van a encarecer los motores, yo les voy a acabalar para que no demos menos motores que los que dimos el año pasado, pues el dinero que traemos en el presupuesto sólo nos alcanza para 300, lo que serían 200 menos, pero vamos a acabar los 500, y con su panga”, afirmó el gobernador.
Al final, Rocha Moya mencionó otro programa exclusivo del estado: Bienpesca Estatal, que ofrece apoyo económico a pescadores en septiembre, previo al inicio de la temporada camaronera, incluyendo también a 300 mujeres que trabajan en los empaques.