El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya presentó en Los Mochis una serie de proyectos estratégicos que buscan detonar el crecimiento económico y social del norte del estado.
El mandatario anunció ante líderes empresariales, representantes de instituciones y ciudadanía en general, un paquete de 24 obras prioritarias, así como la expansión del programa de vivienda y la consolidación de Topolobampo como un polo de desarrollo no solo nacional sino internacional.
El evento contó con la presencia del alcalde Antonio Menéndez de Llano y del secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, quienes respaldaron la estrategia del Ejecutivo estatal para llevar progreso a los 20 municipios de la entidad.
Te podría interesar
Ahome se transforma con obras de infraestructura y vivienda
El mandatario sinaloense detalló que, tan solo en el municipio de Ahome, se invertirán más de 72 millones de pesos en pavimentación, rehabilitación de drenaje y obras para asegurar el abasto de agua potable, lo que mejorará significativamente la calidad de vida de las familias ahomenses.
Además, se dio inicio a la construcción de más de mil 300 viviendas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con la meta de llegar a 3 mil 169 casas nuevas en el municipio y 17 mil 500 en todo Sinaloa.
Topolobampo: eje del desarrollo industrial
Uno de los ejes centrales del plan presentado por Rocha Moya es el impulso a Topolobampo como Polo de Desarrollo, bajo el marco del Plan México. Con una inversión proyectada de 13 mil millones de dólares, en este puerto se concentran proyectos internacionales como plantas de metanol, amoniaco, hidrógeno verde y gas natural licuado.
Estas inversiones ponen a Sinaloa como un actor clave en la logística, la industria energética y la generación de trabajos altamente sofisticados.
Puentes y carreteras
Otra de las apuestas estratégicas de este plan es la construcción del puente y carretera de 72 kilómetros que unirá el puerto de Topolobampo con el estado de Chihuahua y, eventualmente, con Texas. Esta obra no solo reducirá costos logísticos, sino que conectará a comunidades apartadas de la sierra sinaloense con las grandes rutas comerciales del país.
El evento con Rocha Moya congregó a representantes de cámaras empresariales, asociaciones de profesionistas, universidades, grupos industriales y turísticos, quienes reconocieron el compromiso del gobierno de Sinaloa por llevar desarrollo a todos los rincones del estado.