Culiacán

ESTADO

Buscará comunidades agrarias mejorar el esquema de comercialización del maíz 

Asegura Miguel Ángel López Miranda que la proyección de las cosechas será menor a los tres millones de toneladas; señala se puede mejorar precio.

Maiz.Buscan mejorar el precioCréditos: Cortesía
Escrito en CULIACÁN el

Miguel Ángel López Miranda, líder de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, dijo que las organizaciones establecidas realizaron lo conducente tanto con el gobierno Federal y la Industria tomando ciertos acuerdos durante la última reunión a pesar de que algunos productores no estuvieron de acuerdo se lograron importantes avances.

“Obviamente, se sabe que estos acuerdos no iban a satisfacer a todos los productores, ya que en realidad es un precio que no cubre o no alcanza a recuperar lo que se invierte en muchos de los casos, lastimosamente es lo que fija el mercado internacional” señala el líder agrícola.

Asegura que desde la CNC se han aportado ideas para que de alguna manera ir construyendo un mejor precio, consolidando la posibilidad de crear un apoyo adicional por parte del industrial de rentabilidad de por lo menos seis dólares por hectárea.

Además, propone que la economía que sobre con lo que está presupuestado para Sinaloa que son alrededor de dos mil 600 millones de pesos para los tres millones 800 mil toneladas que iban a ser sembradas, pero al tener condiciones adversas como el agua entre otras, la proyección será menor a los tres millones. 

Miguel Ángel López Miranda

Opina que este recurso se podría regresar y ser repartido entre todas las toneladas cosechadas, ya que dijo ser realista por hecho de que no pueden exigir un precio base de siete mil pesos, pero si puede aumentar si se suman varios apoyos.